A la hora de viajar con bebés y niños pequeños es conveniente dedicar un poquito más de tiempo a la organización de las vacaciones; analizar el tipo de destino, elegir el alojamiento y el traslado de toda la familia. Ya que si estos tres puntos están en sintonía las vacaciones no pueden salir mal!
Si la familia ha decidido llegar a destino en auto, hoy queremos acercarles consejos útiles que pueden hacer que el viaje sea mucho más llevadero y ameno para todos. Sin olvidar lo más importante: la seguridad de los más chiquitos.
Empecemos por el punto más importante: Antes de salir a la ruta, es necesario realizar un chequeo mecánico general del auto, como ya hemos visto en otras notas y en distintas infografías.
Luego verifica el estado de los cinturones de seguridad y las sillas de los más chiquitos. Y en este punto nos detenemos un poco:
-La sillita de coche tiene que ir perfectamente ajustada al anclaje comprueba que los arneses y el cinturón no queden retorcidos, holgados o doblados.
-Ten en cuenta que la cabeza de tu hijo no se asome por encima del respaldo de la silla del auto (si esto ocurre, es necesario que pases a una silla más grande).
– Los bebes utilizan las sillitas colocadas en sentido contrario a la marcha ya que son las más seguras, cuanto más tiempo retrases el paso del niño a la silla que va en el mismo sentido de la marcha es mucho mejor.
Seguramente los padres ya están acostumbrados, pero no viene mal recordar:
– Llevar a mano, una muda de ropa limpia, pañales si es necesario, algo de abrigo y comida. E incluir un botiquín de primeros auxilios para estar listos ante cualquier imprevisto.
Y cómo afrontar los clásicos: ¿Cuándo llegamos? ¿Cuánto falta? O “Me aburro” frases que nunca faltan en los viajes largos.
-Procura salir bien temprano para que los niños duerman las primeras horas del viaje.
-Deja que lleven sus juguetes preferidos (de ser posible) y haz una selección sumando juegos de mesa de viaje, muñecos, libros interactivos. Aquí ten en cuenta que no sean pesados y que no tengan terminaciones afiladas para evitar lastimaduras.
-El DVD portátil es buena opción para que pasen un rato viendo sus películas favoritas.
-Aprovechar el viajar para jugar en familia con adivinanzas, canciones o cuentos.
-Realizar paradas frecuentes, para que los niños salgan del auto, estiren las piernas y tomen un poco de aire.
Hacer notar a los niños que viajar es algo divertido, dinámico y que se disfruta, los predispondrá mejor a futuros viajes en familia.
Como previsores, esperamos que estos pequeños tips faciliten sus viajes este verano ¿Tienen algún otro truco para que los niños se distraigan en sus viajes, que les gustaría compartirnos?