El turismo en motos, especialmente de alta gama se viene afianzando como una alternativa apasionante para viajar diferente.
Prepararse para hacer mototurismo implica una combinación de planificación, habilidades de conducción y equipo adecuado. Aquí tienes algunos consejos para prepararte:
1-Obtén una motocicleta adecuada:
Asegúrate de tener una motocicleta en buenas condiciones mecánicas. Haz un mantenimiento preventivo antes de salir a la carretera.
Elige una moto que sea cómoda para viajes largos y que se adapte a tus necesidades de viaje.
Hay una gran variedad y gustos de motocicletas elegidas para esta clase de experiencias. Entre las marcas más buscadas están BMW, Triumph o Ducati.
2-Planifica tu viaje:
Decide tu destino y ruta. Investiga sobre los lugares que te gustaría visitar en el camino.
Considera la duración del viaje y la cantidad de kilómetros que planeas recorrer cada día.
3-Equipo de seguridad:
Utiliza equipo de protección adecuado, como un casco de calidad, guantes, chaqueta y pantalones con protecciones, botas, gafas de sol y todo lo necesario para la protección solar.
Lleva ropa resistente al clima para protegerte de las inclemencias del tiempo, es muy importante que todo sea de primera calidad.
4-Empaca ligero:
Lleva solo lo esencial para mantener tu motocicleta liviana y fácil de manejar.
Utiliza alforjas o bolsas diseñadas para motocicletas para llevar tu equipaje de manera segura.
5-Herramientas y equipo de emergencia:
Lleva un kit de herramientas básicas y un botiquín de primeros auxilios.
Considera llevar una tarjeta de asistencia en carretera en caso de problemas mecánicos.
6-Seguro y documentos:
Asegúrate de tener un seguro de moto, por cualquier incidencia y es importante adquirir, también, un seguro de salud/accidente para estar cubierto uno mismo.
Lleva tus documentos personales, como tu licencia de conducir, registro de la moto, y tarjeta de seguro.
7-Entrenamiento en seguridad vial:
Asegúrate de tener las habilidades de conducción necesarias. Si eres nuevo en el motociclismo, considera tomar clases de conducción segura.
Practica la conducción en diferentes tipos de carreteras y condiciones antes de emprender un viaje largo.
8-Planificación de rutas y alojamiento:
Investiga sobre las paradas de descanso, gasolineras y lugares para pernoctar en tu ruta.
Considera reservar alojamiento con antelación si viajas en temporada alta.
9-Comunicación y navegación:
Lleva un teléfono móvil y un sistema de navegación por GPS.
Comparte tu itinerario con alguien de confianza en caso de emergencia.
10-Condiciones climáticas:
Mantente informado sobre las condiciones climáticas a lo largo de tu ruta y ajusta tus planes si es necesario.
11-Mantén la seguridad en mente:
Conduce de manera defensiva y mantén una distancia segura entre vehículos.
Respeta las señales de tránsito y las leyes locales.
12-Disfruta del viaje:
El mototurismo es una oportunidad para disfrutar del paisaje y experimentar nuevas aventuras. ¡Disfruta del viaje y mantén una mentalidad positiva!
Recuerda que el mototurismo puede ser emocionante y gratificante, pero también conlleva riesgos. La seguridad debe ser una prioridad en cada viaje en moto.
Como tus Productores de Seguros, protegemos tus experiencias con seguros a tu medida! Para que disfrutes del camino mientras nosotros nos encargamos del resto.
Escribinos para conocer el seguro especialmente diseñado para tu moto.
Estamos en línea 11 5584 1038
Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-plano-completo-conduciendo-moto_69338778.htm#page=3&query=mototurismo&position «>Freepik</a>