Un previsor náutico siempre está atento a tener un seguro acorde a su embarcación y a la actividad náutica que desarrolle. Sin embargo, algunas personas incurren en el infraseguro a la hora de asegurar su embarcación. Hoy te contamos acerca de esta práctica que atenta contra tu patrimonio.
Como posición contraria al previsor, algunas personas a la hora de contratar una póliza de seguros realizan la práctica del Infraseguro, debido, en la mayoría de los casos a cuestiones tributarias.
Según la definición de los expertos, el infraseguro implica “una situación en la que, en una póliza de seguros, la suma asegurada es significativamente inferior al valor de lo asegurado.”
Expresado en otros términos, la práctica del infraseguro implica una posición arriesgada ya que calcula en baja el valor de los bienes asegurados para rebajar todo lo posible la prima o no declarar el valor real de un bien.
En la práctica del infraseguro recaen múltiples peligros, te contamos porque es necesario que asegures tu embarcación por el valor correcto, para evitar problemas en caso de siniestro:
- Es muy difícil calcular la cifra exacta del valor de un bien en caso de siniestro o robo. Que de suceder no va a cubrir los gastos reales.
- Pautar en la póliza una menor previsión del valor de lo asegurado implica siempre una mirada cortoplacista, ya que solo se centra en lo básico del valor del patrimonio asegurado.
- Lejos de asegurar la totalidad del patrimonio, solo se asegura una parte del mismo o una cifra menor. Y en lugar de ahorrar, en caso de siniestro se termina desembolsando más dinero para los gastos.
- Incurrir en el infraseguro implica no asesorarse de manera correcta, ya que existen pólizas pensadas para las necesidades de cada persona.
Como todo previsor náutico seguramente cuides mucho tu embarcación, hoy más que nunca, no dejes de protegerla por su valor real, para que puedas contar con un respaldo económico que te brinde mayor tranquilidad. Como tu Bróker de Seguros estamos aquí para asesorarte! Contactanos al 0810 333 5536.