• Whatsapp 11 5584 1038

Soñas con ser piloto de avión? Te damos un panorama.

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Nos encantan los aviones y a quien no? Muchos son los que desde chicos sueñan y los admiran al verlos volar. Y se imaginan piloteando esas enormes naves.

Si esa admiración se convierto en una meta, la de ser piloto de avión, el camino no es fácil pero tampoco imposible. Como todo se necesita de muchas ganas, perseverancia y pasión por lo que se hace.

Tu primer paso será hacer el curso de piloto, veamos los puntos básicos:

1-Licencias

Para comenzar a debes obtener el primer certificado de idoneidad aeronáutica: una licencia.

Brevemente, las licencias son las siguientes:

-Piloto privado de avión (PPA)

Primer licencia que se obtiene luego de aprobar el examen teórico-práctico correspondiente.

Son 40 horas de vuelo: 30 doble comando, 10 de local solo, y 6 de navegación.

Te habilita a volar aeronaves monomotor de menos de 5.700kg. Luego de 25hr podes llevar pasajeros.

Todavia no  podes cobrar.

<Algunos prefieren iniciarse con la licencia de planeador (PPL). La ventaja es que se gana experiencia por si alguna vez se te para el molino. Aparte se reduce el curso de PPA a 20hr>

La edad mínima requerida son 17 años (Con autorización de los padres) ó 18. Para planeador son suficientes 16 años también con autorización. Como mínimo es necesario haber terminado el primario.

– Piloto comercial de avión (PCA):

Te permite cobrar y comenzar a trabajar de lo que te gusta.

Necesitas 200 horas, rendir con inspector, y aprobar un curso teórico, generalmente presencial.

Hay que rendir una certificación de inglés, la OACI 4

-Piloto comercial de primera clase de avión (PC1)

Es bastante cuestionada ya que solo existe a nivel nacional.

Aparte de un curso, y del OACI, requiere 900 horas de vuelo.

<En algunas empresas posibilita, con ciertas habilitaciones, volar como primer oficial>

– Transporte de línea aérea (TLA)

Es la que te permite trabajar en línea, siempre y cuando tengas todas las habilitaciones.

Aparte de todo lo anterior, necesitas 1500 horas de vuelo.

Así mismo, existen  otras licencias como la de Instructor y Aeroaplicador, etc.[1]

2 -Habilitaciones

Depende la licencia que tengamos se pueden acceder a ciertas habilitaciones, como son:

-VFR Controlado: Para volar en ciertos espacios controlados. Se puede dar junto a la PPA

-Nocturno local: Vuelo alrededor de un aeródromo de noche, son 10 horas.

-Multimotores: Para volar un avión que tenga más de un motor.

INMAE

Es el llamado Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial. Una vez por año, certifican que estés apto física y psicológicamente para poder volar, y en tal caso te entregan el apto que todo piloto e incluso alumno tiene que tener.

EL CURSO

Durante el curso te enseñaran  todo lo necesario para volar con seguridad, despegar, aterrizar, resolver emergencias, navegar sin perderte. Como hemos visto son 40 horas de vuelo, 30 doble comando con un instructor, 10 de vuelo local solo, y 6 de navegación. El instructor anotará cada vuelo en un librito llamado popularmente “Libro azul”, que cuando termines entregará a la ANAC.  <El tiempo máximo que tenes para hacerlo es de 2 años>

EXAMEN

El examen consta de dos partes:

Teórica: Es un múltiple choice.

Practica: Un inspector de la ANAC  vuela junto a vos y pone a prueba todo lo que aprendiste.

Si todo va bien ese mismo día te otorgan la licencia provisoria y antes de los 3 meses debería llegarte por correo la licencia definitiva. Con el examen de piloto privado también se puede rendir la VFR controlado y hacer un combo. Una vez que seas piloto, empezás a sumar horas desde 0.

Una vez obtenidas la licencia, hay que hacer carrera, sumar experiencia y conocimiento práctico. Esperamos les hayas sido útil este pequeño panorama, hay mucho mas por saber…

Como previsores especialistas en seguros aeronáuticos, te acompañamos desde el principio para que este seguro en cada paso!

[1] Referencia: https://imcosta.net/guia-para-interesados-en-hacer-el-curso-de-piloto-de-avion-en-argentina/comment-page-1/