• Whatsapp 11 5584 1038

SEGUROS PERSONALES

Skills Broker del Puerto

Development
Design
Marketing
Uniqueness

Nuestra Filosofía

Brindar un servicio de excelencia
que satisfaga al cliente interno y externo,
para convertirnos en el Bróker líder en asesoría
y gestión de seguros.

SEGUROS PERSONALES

Más Información sobre nuestras Pólizas

Automovil

  TU AUTO VALE,

  tu seguro TAMBIÉN.

 

¿Por qué tener un seguro para el auto?

Tener un auto es una inversión desde cualquier punto de vista, especialmente de dinero y tiempo, por lo tanto es algo que se debe cuidar y proteger. Mencionar los riesgos a los que está expuesto nuestro auto es redundante porque todos los conocemos, así como también conocemos las estadísticas de todo lo que sucede a los autos y a las personas al volante, por ello es importante siempre pensar en cómo estar cubierto.

Al contar con un seguro para el auto se cuenta con la tranquilidad de saber que por ser previsivos y pagar una póliza que proteja con el alcance que decidamos, una empresa sólida responderá y nuestro patrimonio no se verá afectado por las consecuencias de cualquier evento.

Los riesgos no solo se limitan a la seguridad del auto sino también a sus ocupantes y el saber que ponemos también en peligro la vida de las personas nos pone inevitablemente en otra postura que a veces no solo afecta el patrimonio.
Las compañías de seguros manejan convenios con todos los talleres y representantes de las marcas de autos del mercado y eso garantiza un servicio profesional que resolverá todo lo que suceda con nuestro auto sin pagar valores adicionales a los acordados a la emisión de la póliza.

¿Qué sucede si no tenemos un seguro para nuestro auto?

Básicamente que todo lo que le ocurra a mi auto y lo que pueda generar a terceros (personas y/o cosas) frente a un choque o un accidente importante debe ser pagado de mi bolsillo.

Es común pensar que soy muy buen conductor y nunca me sucederá nada porque respeto todas las señales, estoy atento a todas las normas de seguridad y por supuesto, me encargo de minimizar los riesgos, sin embargo, esto sería suficiente argumento si somos los únicos que conducimos en una ciudad, pero no es así, hay más del 50% del parque automotor sin asegurar y eso acrecienta muchísimo el riesgo y nos lleva a un punto vulnerable.

¿Qué protege un seguro para automóvil?

Existen diferentes tipos de coberturas que protegen al vehículo y a las personas, algunos pueden ser requeridos por la ley, como el SEGURO OBLIGATORIO PARA AUTOMOTOR y otros son opcionales / adicionales.

  • Responsabilidad civil: cobertura por reclamos a consecuencia de daños causados por el vehículo  a cosas de terceros o personas sean éstas transportadas o no transportadas.
  • Incendio: cobertura por pérdidas parciales o totales sin deducibles.
  • Robo o hurto: cobertura por pérdidas parciales o totales.
  • Accidente: cobertura por daños totales al vehículo a consecuencia de accidente.
  • Granizo, terremoto e inundación: cubre las pérdidas parciales o totales causadas por alguno de estos eventos, sin deducibles.
  • Lock out o tumulto popular: cubre los daños producidos por alguno de estos hechos, de acuerdo a la cobertura contratada.
  • Cristales: reparación o cambio de parabrisas,  luneta trasera, cristales laterales y cristales del techo, que resulten dañados o destruidos por cualquiera de los acontecimientos cubiertos por la póliza, sin límite de eventos ni montos.
  • Cerraduras: cubre la rotura en caso de robo o intento de robo, sin límite de eventos.
  • Daños parciales sin deducibles al amparo de robo total: en caso de que el vehículo sea robado y luego localizado, se cubren los daños parciales sufridos a consecuencia del hecho.
  • Accidentes personales: reintegro por muerte o invalidez total del conductor y/ acompañantes, en caso de accidente.
  • Accidentes Personales Familiares: incluye una póliza específica que cubre a los familiares transportados hasta el 3er grado de consanguinidad/afinidad (actual exclusión de la cobertura de Responsabilidad Civil automotor tradicional). Reintegra los gastos médicos y farmacéuticos en caso de accidente con el vehículo asegurado, y también indemniza en caso de muerte o invalidez total o parcial permanente. 

* Está dirigido a automóviles y pick-ups carrozadas de

¿BENEFICIOS?

  • Asistencia en viaje: servicio de asistencia en viaje al vehículo y a las personas. Con un llamado telefónico, el asegurado recibirá la solución a su problema, de acuerdo a las condiciones de póliza.
  • Reposición a 0km: reposición por robo, hurto, incendio o accidente total, durante el primer año desde la fecha de factura de compra del vehículo 0km.
  • Gastos de gestoría: en caso de robo o hurto total y destrucción total, cubre hasta $1.500 por este concepto.
  • Extensión de coberturas a países limítrofes.
  • Segunda Opinión Médica: se brinda la posibilidad de coordinarla, en caso de enfermedades graves y/o intervenciones quirúrgicas de alta complejidad.
  • Sistema CLEAS: Cuando hay un siniestro entre dos vehículos asegurados en las compañías adheridas al sistema, entra en funcionamiento el CLEAS. Esto significa que, en caso de que usted no sea el responsable del siniestro, Sancor Seguros se encargará de reparar el auto y hacer todos los trámites con la aseguradora del otro involucrado en el hecho. Este sistema entra en funcionamiento en casos donde los daños sean únicamente materiales (siempre que los vehículos implicados sean autos, pick-ups, 4X4 o camiones de hasta 9 toneladas de peso bruto total) y el monto del siniestro no supere los $137.000.



descargar archivo DESCARGAR ARCHIVO
 CONDICIONES PARA COTIZAR SEGURO AUTOMOTOR

Hogar  TU CASA VALE,

  tu seguro TAMBIÉN.

 

¿Por qué tener un seguro para el hogar (casa o departamento)?

La vivienda es una de las mayores inversiones a las que hacen frente la mayoría de las familias. Su elevado valor hace que para poder adquirirla muchos de sus propietarios tengan que solicitar un préstamo que están amortizando a lo largo de varios años y/o una inversión después de un esfuerzo conjunto de ahorro entre uno o varios integrantes de la familia.
Si al precio de la casa en sí se le añade el de todos los bienes que hay en su interior como los muebles, los electrodomésticos, los aparatos electrónicos o incluso las joyas, el valor de ésta aumenta considerablemente. Por eso, la mejor manera de protegerla frente a la multitud de riesgos a los que está expuesta (que no son pocos) y asegurar su gran valor (tanto sentimental como económico), es contratar un seguro de Hogar.
En general, el lugar donde residimos, nuestro “hogar”, está asociado a dos tipos de riesgos: la Responsabilidad Civil (los daños provocados involuntariamente por rotura de tubos de agua, cortos eléctricos hasta dañar a una persona o cosa si se cae una ventana o lámpara, entre otros) y los relacionados con el propio patrimonio (robo de los muebles, un incendio, una inundación, etc).

¿Qué sucede si no tenemos un seguro para nuestro hogar?

Siempre que no tengamos un respaldo económico brindado por una póliza de seguros que funciona como un ahorro, se incurrirán en gastos imprevistos que afectarán nuestro presupuesto base y nos pondrán en una situación económica vulnerable.

Sea cual sea la opción elegida para la protección de nuestro hogar, las condiciones de las pólizas y su valor harán mucho más asequible la solución que si se tiene que recurrir a los ahorros o a dineros guardados para otros objetivos importantes como vacaciones, estudios, salud, etc. Adicional a esto, es importante tener en cuenta que el no tener un seguro para el hogar nos quita la posibilidad de realizar una reposición oportuna de lo perdido e implica un esfuerzo mayor que nos obliga a responder en menos tiempo que si tenemos el apoyo financiero y profesional de una aseguradora. Un seguro para el hogar es una buena inversión.

¿Qué protege un seguro para hogar?

Existen diferentes tipos de coberturas que protegen al vehículo y a las personas, algunos pueden ser requeridos por la ley y otros son opcionales / adicionales.

  • Incendio Edificio y Contenido
  • Huracán, ciclón, tornado
  • Robo/hurto de contenido – mobiliario familiar
  • Aparatos electrodomésticos
  • Notebooks en todo el territorio de la república Argentina
  • Bicicletas
  • Joyas
  • Cuadros de Arte Valiosos
  • Daños al contenido por rotura de cañerías
  • Responsabilidad civil para lo que ocasione mi propiedad a un lindero
  • Responsabilidad civil comprensiva para lo que ocasione mi propiedad a un Tercero
  • Robo de valores
  • Accidentes Personales  – muerte
  • Remoción de escombros y/o gastos de limpieza
  • Gastos de mudanza, estadía en hotel y/o gastos de alquiler.
  • Asistencia domiciliaria
  • Gastos extraordinarios

¿BENEFICIOS?

  • Pago a primera pérdida absoluta, es decir, se paga el 100% de la suma asegurada.
  • Flexibilidad para elegir las coberturas dependiendo de las características del hogar.
  • Asistencia domiciliaria y al viajero sin costo adicional.



descargar archivo DESCARGAR ARCHIVO
 CONDICIONES PARA COTIZAR COMBINADO FAMILIAR

Vida  TU VIDA VALE,

  tu seguro TAMBIÉN.

 

¿Por qué tener un seguro de vida?

Contratar una póliza de Vida no es obligatorio pero sí algo recomendable, sobre todo, cuando se tiene la casa hipotecada, si se tienen hijos cursando estudios universitarios o si se quiere “blindar” a la familia si el día de mañana el asegurado fallece.

  • La prima de su seguro de vida está basada, en parte, según su edad. Entonces, mientras más pronto actúe, más rápido podrá beneficiarse con una tasa más baja.
  • En algún lugar del camino, una salud debilitada pudiera impedirle calificar para un seguro de vida. El momento adecuado para comprar un seguro de vida es mientras usted está saludable.
  • Un nuevo puesto no siempre viene con los beneficios de un seguro de vida o puede que le resulte insuficiente para cubrir sus necesidades.
  • Tal vez no sepa lo que le depara el futuro, pero puede elegir asesorarse acerca de la protección financiera. En caso de muerte, asegúrese de que sus seres queridos estén protegidos financieramente. Las ganancias de la póliza de su seguro de vida pueden ser usadas para pagar los gastos de funeral, pagar una hipoteca o un alquiler, cubrir los gastos de guardería, cancelar el saldo pendiente de la tarjeta de crédito o un préstamo, cuidar a un familiar mayor o discapacitado, brindar fondos para la educación, y más.
  • El matrimonio, el nacimiento o la adopción de un niño, o la adquisición de una casa nueva pueden traer consigo la necesidad de un seguro de vida para proteger el futuro financiero de sus seres queridos.
  • Antes de tomarse las próximas vacaciones, es una buena idea tener sus asuntos en orden, incluyendo el seguro de vida.
  • Quizás usted conoce a alguien que perdió a un ser querido y ha visto directamente como el seguro de vida puede brindar seguridad en un momento difícil. Por otro lado, quizás ha visto el caso opuesto y quiere asegurarse de que su familia esté protegida.
  • En caso de muerte, las ganancias de la póliza de su seguro de vida pueden ayudar a concretar su obra de caridad favorita para las futuras generaciones.

¿Qué sucede si no tenemos un seguro de vida?

Siempre pensamos en todo, menos en la muerte, y si un día por un suceso, no puedo estar más en vida y soy el sustento de mi familia. Como se sustentaran si ya no estoy? Quien ampara los gastos y las deudas? Como evolucionaria mi familia si fallezco? Estas son algunas de las preguntas que debemos realizarnos para la contratación de un seguro de vida. Teniendo en cuenta que no es una inversión, no me devuelve un estado patrimonial, pero sí ampara a mi familia, y le permite tener un sustento económico en caso de que yo como proveedor de mi hogar, ya no pueda brindar apoyo al mismo.

¿Qué protege un seguro de vida?

  • Proveer ingresos al cónyuge e hijos por un plazo determinado.
  • Proveer ingresos para la educación de los hijos.
  • Cancelar saldos de deuda (hipotecarios, prendarios, crediticias o personales).
  • Pagar deudas del Asegurado, tal como servicios médicos, fúnebres, etc.
  • Proveer un fondo para una futura jubilación.

¿Cómo Elegir un Plan de Seguro de Vida?

Cada persona elegirá el seguro en función de sus necesidades y particularidades (edad, género, salud, ocupación, ingresos, etc.). Existe un seguro para cada necesidad y características:

Seguros Individuales

Seguro Temporario: El Capital se paga después de la muerte del Asegurado si ésta ocurre dentro del plazo convenido para la duración del seguro. Si la persona sobrevive al final del contrato, queda cancelado el seguro y a favor del Asegurador las primas pagadas. Este seguro tiene la desventaja de que no es usual que otorguen cobertura a edades avanzadas. Posee una gran variedad de planes diferentes (Renovable Anualmente, Temporario por un número determinado de años, Decreciente, Creciente, Con devolución de Primas; Educacionales, etc.
Seguro de Vida Entera: Provee de cobertura al Asegurado durante toda su vida, y la prima es pagadera mientras vive.
Seguro de Vida Pagos Limitados: Las primas se pagarán durante un número determinado de años, siendo en consecuencia más elevadas que en el caso anterior.
Seguro Universal: Está orientado al ahorro. Se lo comercializa proponiendo al Asegurable disponer de un ahorro a la edad de jubilación, o para otros fines específicos (pagar los estudios de un hijo, etc.). La ventaja de este tipo de seguros es la flexibilidad de pago de las primas.
Seguro Dotal: Provee el pago del Capital Asegurado a los beneficiarios en caso de fallecimiento dentro del período cubierto por la póliza. En caso de que el Asegurado alcance con vida el fin del período de cobertura, se le abona un Capital Asegurado que será menor o igual al estipulado en caso de muerte. Tiene en parte finalidad de ahorro (para pagar la educación de los hijos, obtener una jubilación adicional, etc.).
Planes Senior: Ofrecen cobertura de muerte a personas mayores de 60 o 65 años.
Planes de Aceptación Garantizada: Son planes que otorgan la misma cobertura que los planes de vida entera excepto durante los primeros años (generalmente los dos primeros), en los cuales se cubre únicamente la muerte por accidente. Son comercializados a través de la venta masiva, generalmente por telemarketing, no efectuándose una declaración jurada de salud por parte del Asegurado.
Seguros de Varias Cabezas: Se ofrecen para matrimonios y para socios de una empresa. La cobertura consiste en el pago del Capital Asegurado cuando fallece el primero o el último de los Asegurados.

Beneficios

  • Protección Familiar
  • Amparo económico
  • Previsión


descargar archivo DESCARGAR ARCHIVO
 CONDICIONES PARA COTIZAR COMBINADO FAMILIAR

accidentes_personales_Icon  TU SALUD VALE,

  tu seguro TAMBIÉN.

 

¿Por qué tener un seguro de accidentes personales?

Este tipo de seguro está destinado a trabajadores independientes y profesionales que no están alcanzados por ningún régimen de cobertura (ART) y con una póliza de accidentes personales pueden estar protegidos ante cualquier eventual siniestro.
Los accidentes por su carácter de imprevistos, pueden afectar nuestro bienestar y el de nuestra familia de un momento a otro, más en los casos donde el trabajador damnificado es el sustento de la familia, es por ello que es conveniente contratar un seguro de accidentes personales para estar cubierto, desde fallecimiento por causas accidentales hasta cuadros de incapacidad total o parcial y cobertura por gastos médicos.
Además, las personas y/o empresas que eventualmente contraten trabajadores para desarrollar actividades específicas ya sea en su casa (niñera, jardinero, cocinero, piscinero, pintor) o empresa (actividades de mantenimiento, refacciones, instalaciones) deben emitir o exigir el tener un seguro de este tipo pues cualquier accidente ocasionado en el lugar del contratante puede afectar al mismo.

¿Qué sucede si no tenemos un seguro accidentes personales?

Si no contamos con el respaldo de una cobertura ante un accidente ya sea total o parcial, todos los gastos que esto implica deberán ser abordados por la familia del accidentado y/o el contratante, lo cual representaría solventar un gasto no previsto, que se cubriría con la póliza de accidentes personales.

¿Qué protege un seguro de accidentes personales?

Accidentes Personales en ocasión del trabajo:

  • Indemnización por muerte e invalidez total o parcial a causa de accidente ocurrido en ejercicio de su profesión o actividad laboral, dentro del horario y ámbitos habituales de trabajo declarados.
  • Asistencia médico farmacéutica por prestación o reintegro
  • Renta diaria por internación
  • Indemnización por fallecimiento
  • Gastos de sepelio.

Accidentes personales 24 horas:

  • Muerte e Invalidez total o parcial permanente por accidente, las 24 horas los 365 días del año.
  • Gastos de sepelio

Beneficios

Accidentes Personales en ocasión del trabajo:

  • Este seguro no requiere examen médico previo, es de simple contratación y se activa al momento de solicitar la cobertura.
  • Cobertura en In in-tinere.
  • Libre elección de suma asegurada y gastos médicos.   
  • Posibilidad de contratación individual o colectiva.   
  • Libre designación del beneficiario y posibilidad de modificarlo en cualquier momento

Accidentes personales 24 horas:

  • Cobertura las 24 horas, sin importar el momento o el lugar donde ocurra el accidente.
  • Libre elección de módulos, hasta $500.000 de suma asegurada.
  • Libre designación del beneficiario y posibilidad de modificarlo en cualquier momento.
  • Posibilidad de incorporar al cónyuge con una cobertura similar a la del asegurado titular.
  • Posibilidad de contratación individual o colectiva.
  • Incremento en un 20% de la suma asegurada en caso de fallecimiento por Accidente de Tránsito.
  • Protección Familiar
  • Amparo económico
  • Previsión

DATOS PARA COTIZACIÓN SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES

PRODUCTO 24 HORAS (Sólo se aseguran personas entre 14 y 65 años)

  • Razón Social:
  • Localidad:
  • Código Postal:
  • Situación Impositiva:
  • Vigencia:
    • Desde:
    • Hasta:
  • Cuotas:
    • Desde 1 a 10
    • Mensual
  • Profesión:
  • Cantidad de Personas:

 

Cobertura Suma Asegurada
Muerte Accidental  
Invalidez Total y Parcial por Accidente  


descargar archivo DESCARGAR ARCHIVO
 CONDICIONES PARA COTIZAR COMBINADO FAMILIAR