Como previsores sabemos que las grandes decisiones son las que tomamos cuando elegimos cuidar de los nuestros, de quienes son pieza fundamental en nuestra vida, elegimos cuidar de nuestra familia. Más aun cuando tomamos conciencia de la importancia de nuestro rol en la vida de cada una de sus integrantes.
Es inevitable no preocuparnos por resguardar el bienestar, la salud, la seguridad y la economía de toda la familia. Siendo padres o sostén familiar, se crea un nudo en la garganta con el solo hecho de pensar que sería de su pareja, esposa u esposo, de sus hijos ante su falta, la incertidumbre de que no puedan seguir viviendo como estaban acostumbrados, que no puedan mantener su nivel de vida o generen deudas o pasen necesidades por afrontar gastos inesperados.
Los seguros de vida han aportado una solución efectiva para quienes priorizan el futuro familiar, sirviendo como protección y respaldo frente a problemas económicos, que puede atravesar una familia ante un suceso forzoso. Entregando el valor asegurado al beneficiario y dando la tranquilidad en el momento más necesario.
Un paso más adelante en soluciones previsoras a largo plazo son los seguros de vida con ahorro, que cubren todas las contingencias de la vida, dando verdadera protección y seguridad. Son pólizas que van acumulando un capital, el cual, si el titular no muere y llega el momento del retiro, puede ser utilizado en el futuro para complementar su jubilación o para lo que desee destinarlo.
El componente de ahorro en el seguro de vida está pensado para que obtener un rendimiento garantizado del dinero, a través de la asignación de intereses periódicos, sin incurrir en los riesgos vinculados al manejo de inversiones.
Las ventajas de los seguros de vida con ahorro no se pueden desconocer:
-Los seguros de vida con ahorro brindan indemnización a los beneficiarios, en caso de que el titular fallezca.
-Permite el ahorro de una suma de dinero específica, y puede generar rendimientos adicionales.
-Seleccionar dos opciones de indemnización:
(A) Suma asegurada o 110% del saldo de la cuenta individual (de ambos, el que fuere mayor)
(B) Suma asegurada + saldo de la cuenta individual.
-Contratar en moneda peso o dólar.
-Ampliar las coberturas en cualquier momento.
S-olicitar retiros parciales.
-Realizar aportes extraordinarios para incrementar tus ahorros.
-Deducir el seguro de vida del impuesto a las ganancias.
Si queres saber más sobre como el Seguro de Vida con Ahorro aporta una tranquilidad extra a tu vida, contáctanos! Estamos en línea 114 171 4539 para asesorarte.
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/personas»>Foto de personas creado por freepik – www.freepik.es</a>