• Whatsapp 11 5584 1038

Seguro Automotor: Todo Riesgo o Terceros Completo?

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Hoy en Realidades del Seguro, vamos a dedicar unas líneas para despejar una  duda muy común entre nuestros clientes, personas que tienen autos, amigos y familiares –que no dejan pasar una reunión sin preguntarnos: porque pagar más por un seguro  para el auto Todo Riesgo? Si se puede contratar un Terceros que tenga más coberturas. Es lo que llamamos Terceros Completo.

Como productores asesores de seguros el primer paso para dar una buena explicación es hacer una breve comparación.

Si bien ambos seguros  incluyen la cobertura obligatoria exigida por la ley,  de responsabilidad civil por daños causados a terceros, transportados o no.

El Seguro contra Terceros: Se encarga de los daños ocasionados con el auto, ya sean bienes o lesiones físicas, hacia personas transportadas en el mismo vehículo y/o para con víctimas de un choque provocado por el conductor en cuestión, añadiendo defensa penal. Cabe destacar que no todo episodio tendrá cobertura, las aseguradoras tienen políticas establecidas para determinar si fueron incitadas.

Hay que saber que este seguro tiene variantes: Básico o Terceros Completo que permite adicionar  cobertura contra robo, incendio, cristales, cerraduras, granizado. Y es aquí donde se genera la duda ¿Terceros completos o Todo Riesgo?

Una cobertura Todo Riesgo, como su nombre lo indica,  brinda una total tranquilidad frente a los riesgos a los que uno está expuesto al transitar en las calles.

Ya que además de proteger frente a lo que se pueda ocasionar a un tercero, es tener una respuesta de la aseguradora frente a los daños que pueda ocasionar a su propio auto. Es decir, el seguro todo riesgo cubre los daños propios, incluso si el siniestro lo has tenido contigo mismo.

O protección frente a daños, que un tercero que no tenga seguro, nos pueda ocasionar. -Lamentablemente hoy en día hay muchas personas que no cuentan con seguro y no pueden responder a un siniestro-

El Seguro Todo riesgo  tiene dos  variantes: con o sin franquicia.

  • Sin franquicia: todo acontecimiento dañoso estará contemplado: cerraduras, cristales, inundación, daño parcial o total, accidentes de toda índole, responsabilidad civil, consultas y asistencias legales. Ante cualquier circunstancia que pueda acontecer el seguro asume la responsabilidad. Algunos seguros incluyen u ofrecen opcionales como cobertura en caso de granizo, robo de contenido y otras coberturas adicionales. (varia de acuerdo a cobertura contartada)
  • Con franquicia: Se trata del límite que se fija con el asegurado en el contrato que será su propio asegurador; si el daño del siniestro supera ese monto, el faltante para cubrir el perjuicio quedará a cargo de la aseguradora.

En conclusión nunca se está exento de sufrir accidentes que afecten directamente el bolsillo y si bien las franquicias marcan un pequeño límite de responsabilidad del asegurado, los arreglos de los autos actualmente son tan altos que tener un ahorro como el Seguro Todo Riesgo es algo que siempre viene bien!