• Contacto 0810 333 5536

Seguro Ambiental Obligatorio, lo que tenes que saber.

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Tu empresa puede comprometerse a cuidar nuestro Medio Ambiente.

El Seguro de Caución es la única herramienta vigente para cumplir con el Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) Exigido en el Art. 22 de la Ley General del Ambiente N° 25.675.A través de su contratación tu empresa puede comprometerse a cuidar nuestro Medio Ambiente, con una cobertura pensada para remediar el daño que puede causar tu actividad productiva al ambiente.

En notas anteriores hemos hablado de los Seguros de Caución como herramientas para los negocios.

En este caso, considerando un cierto nivel de complejidad y la poca popularidad de este seguro hoy respondemos tres preguntas claves para entenderlo mejor:

¿Quiénes deben contratar un Seguro Ambiental Obligatorio?

De acuerdo a la reglamentación vigente, toda empresa o industria cuya actividad  produzca niveles de contaminación riesgosos para el medio ambiente, que afecten los ecosistemas y sus elementos constitutivos y sean superiores a un parámetro determinado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, debe adquirir un seguro de caución ambiental.

Para saber si tu empresa debe contratar esta cobertura tenes que conocer las consideraciones específicas contenidas en las Resoluciones de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) Nº 177/2007 y sus modificatorias Nº 303/2007, 1639/2007 y 481/2011 que exponen fórmulas cuya ecuación incluye rubro, efluentes y residuos que genera el establecimiento, riesgo que representa, dimensión (cantidad de personas, potencia instalada y superficie) y localización.

¿Qué protege un seguro de Caución por Daño Ambiental?

El bien jurídico a proteger en este caso, es el ambiente. La prioridad de esta cobertura es la recomposición del daño ambiental causado por el accionar productivo.

El Estado (Nacional, Provincial o Municipal), en representación de la comunidad, que es la beneficiaria final del Seguro. El objetivo es, en consecuencia, solidario pues en caso que el Tomador no remedie por su cuenta, la aseguradora, a través de empresas especializadas y legalmente habilitadas para hacerlo, asume la remediación.

¿Qué sucede si no se contratara un Seguro de Caución Ambiental?

De no tenerse, además de obtener multas por el incumplimiento de una ley, también se puede tener un gran daño económico porque los resultados de una demanda por un daño ambiental pueden llegar a ser bastante altos.

Para sintetizar en esta infografía te damos 5 buenas razones para cumplir con este seguro.

5 razones para contratar un Seguro de Caución Ambiental
5 razones para contratar un Seguro de Caución Ambiental

Si necesitas saber más,  podes descargar más información AQUÍ o contactarnos en línea 114 171 4539 .Seguimos acompañando y brindando mayor respaldo a las empresas argentinas.

Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo»>Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es</a>