La pandemia del Covid-19 declarada el 11 de marzo de este año por la OMS, no solo nos está enseñando una nueva forma de vida, en donde estamos aprendiendo a vivir con tapabocas, máscaras de protección y distanciamiento social, así como con nuevos hábitos de lavado de manos, higiene de superficies y productos que compramos; nos exige y pone a prueba constantemente, está forjando en nuestra conciencia que la salud es lo primero, que es el pilar que nos permite hacer todas las cosas que deseamos, nos proponemos o necesitamos realizar.
Que la prevención y el cuidado de nuestra salud, como la de las personas que nos rodean, están en nuestras manos, en las decisiones y el compromiso que asumimos, porque como sociedad estamos todos juntos en la lucha contra el coronavirus.
Si bien reconocemos, que el coronavirus en Argentina, no arroja cifras descomedidas como en otros países del mundo, en cuanto a decesos, es necesario seguir firmes en las recomendaciones del gobierno y de los organismos de salud, en cuanto a la prevención ante el coronavirus, para que no tengamos que lamentar más casos en nuestro país.
Sabemos que no es fácil, los desafíos y los problemas que debemos enfrentar, atraviesan dos ejes centrales en nuestra vida: La Salud y la Economía. Nuevos ejes de debates, que solemos escuchar en los medios; de acuerdo a la ponderación sobre cada uno de ellos.
Siendo previsores afirmamos que la salud esta primero, pero no por ello dejamos de lado la preocupación económica y financiera de nuestros asegurados, especialmente de quienes que se encuentran afectados por el endurecimiento de la cuarentena, en esta vuelta a Fase 1 del AMBA.
Con las actividades de sus empresas y negocios paralizadas o reducidas a un funcionamiento mínimo. No podemos ignorar, su preocupación por la estabilidad económica familiar, el peligro de perder su empresa, su trabajo; cómo no va a verse afectada su salud? Si consideramos la definición amplia de salud, que cita: estar sano no solo refiere a no padecer ninguna enfermedad, sino que involucra el gozar de bienestar físico, mental y social. Claramente, todo el contexto en el que vivimos no ayuda en ningún aspecto del cuidado de nuestra salud.
Para minimizar los riesgos, bajar el nivel de estrés y aportar tranquilidad, que se traduzca en mejorar tu calidad de vida, en los tiempos que corren. Es necesario que cuentes con herramientas que te den soluciones en tres aspectos claves:
– Cuidado, prevención y protección de la salud.
– Refuerzo económico y financiero.
– Respaldo y asistencia, para solventar pérdidas por riesgos o accidentes imprevistos.
Comencemos un breve análisis de lo que necesitas para el cuidado, prevención y protección de tu salud. El primer paso, está en vos, incorporando a tu rutina hábitos básicos que te permitan vivir con buena salud:
- Seguir una dieta saludable.
- Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera.
- Vacunarse.
- No consumir tabaco en ninguna de sus formas.
- Evitar el consumo de alcohol o reducirlo.
- Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental.
- Mantener una buena higiene.
- No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol.
- Abrocharse el cinturón de seguridad en el auto y ponerse casco al ir en bicicleta.
- Mantener prácticas sexuales seguras.
- Someterse a revisaciones médicas periódicas.
- Amamantar a los bebés: es lo mejor para ellos.
Los citados son 12 consejos que dio la OMS-
No ajenos a las circunstancias actuales, a todos estos consejos debemos sumar los de prevención Covid -19, recurrimos en esta nota a las recomendaciones esenciales y medidas de prevención, por parte del Ministerio de Salud de la Nación:
- Distanciamiento social (mantenete a dos metros de distancia de otras personas)
- Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Tosé o estornudá sobre el pliegue del codo o utiliza pañuelos descartables.
- No te lleves las manos a la cara.
- Ventila bien los ambientes de tu casa y de tu lugar de trabajo.
- Desinfecta bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No compartas el mate, la vajilla y los utensilios.
- No te automediques.
Si necesitas salir, evita los lugares donde haya concentración de personas y en donde no puedas mantener la distancia recomendada.
- Evita dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
- Utiliza el tapabocas o barbijo.
Recuerda acudir siempre a fuentes confiables de información, queres conocer sobre las medidas de prevención, hace como nosotros e ingresa al sitio oficial del Ministerio de Salud de la Nación
El segundo paso, ya dedicado a proteger tanto tu salud, como la de tu familia es, contar con un Plan de Salud, brindado por una empresa de medicina prepaga, que te dé respuestas ágiles con la mejor calidad de atención y cuente con un servicio prestacional de excelencia.
Actualmente existe en el mercado una amplia oferta, con distintos precios y planes de medicina prepagas. Ahora bien ¿Cómo elegir un Plan de Salud, que se adecué al presupuesto familiar y a nuestro estilo de vida?
- Para empezar necesitas estudiar las prestaciones de cada plan, observar si son acordes a tus necesidades y presupuesto.
- Evalúa siempre optar por el plan que incluya sanatorios y clínicas de confianza y cercanía.
- Conocer la cobertura geográfica del plan. Contar con planes de cobertura nacional y/o reintegros implican mayor comodidad y seguridad en época de vacaciones o si suele viajar con frecuencia.
- Buscar los profesionales necesarios, que te ofrecen en la cartilla. Por ejemplo, contar con el mismo médico de cabecera o especialista de toda la vida, es importante para muchas personas.
Proteger y cuidar tu salud es el eje principal, por donde comenzar a sumar tranquilidad. Si elegís estar bien, cuidando de tu salud y la de tu familia.
Escribinos estamos en línea para asesorarte en cómo elegir un Plan de Salud, que se adecúe a tu presupuesto familiar actual.
Somos Bróker del Puerto, tus productores de seguros. Estamos con vos! Brindándote las herramientas que te acerquen tranquilidad en momentos tan difíciles. Súmate a Prevención Salud, la Prepaga que tiene el respaldo del Grupo Sancor Seguros.
Te invitamos a nuestra Comunidad Previsora @brokerdelpuerto para seguir siempre conectados.