Hoy damos comienzo a una nueva sección en nuestro blog: Realidades del Seguro, para tomarnos un tiempo y contarles sobre los casos que, día a día, se nos presentan como asesores productores de seguros.
Luego de 10 años acompañando a nuestros clientes, brindándoles soluciones, asesorándolos en nuevos proyectos, tanto personales como profesionales, hemos podido recopilar ejemplos que pueden ser útiles para las personas que están en situaciones o con dudas similares a las que alguna vez tuvieron nuestros asegurados.
Fue hace poco más de un año, cuando Juan Carlos, decidió apostar al crecimiento de su proyecto y trasformar el pequeño emprendimiento familiar, en una PyME.
Dedicado a la fabricación de tazas y otros productos cerámicos, necesitaba expandirse y contar para ello con un equipo de trabajo. Precisamente necesitaba una persona encargada de las tareas administrativas, un ayudante para la producción y dos personas más para el embalaje y preparación de los pedidos.
Juan Carlos nos había confiado la protección de sus bienes personales, asegurando junto a nosotros su casa, su auto y demás seguros personales.
Una mañana nos llamó, para contarnos que había seleccionado a las cuatro personas que incorporaría a su proyecto, y consultarnos cómo debía hacer para cumplir con las normas exigidas, proteger a sus futuros trabajadores y respaldarse ante posibles reclamos o infortunios.
Como asesores de seguros pudimos darle a Juan Carlos, todas las herramientas que necesitaba, para cumplir con la Ley y proteger a sus empleados.
Al momento de iniciar su emprendimiento tuvo que constituir oficial y legalmente su empresa, con ello se rige con las reglas y normas vigentes del país, entre las cuales, se menciona y se aclara sobre los Riesgos del Trabajo, estos puntualmente hacen referencia a las posibles contingencias que puedan sufrir los empleados al realizar sus actividades laborales, o las enfermedades que le generen las mismas, e incluso contempla los riesgos del trayecto de la casa al trabajo o viceversa, en el cual puedan resultar afectados.
Puntualmente estos fueron los seguros que ofrecimos y ayudaron a Juan Carlos a llevar adelante su PyME:
– Contrató una ART, para cumplir con la Ley 24.557, que establece la obligatoriedad de tener un Seguro de Riesgos del Trabajo para todos los trabajadores en relación de dependencia.
-Para cumplir con las Obligaciones Patronales, sumamos:
Seguro Vida Obligatorio, previsto en el Decreto Nº 1.567/74, cubre el riesgo de muerte e incluye el suicidio como hecho indemnizable, sin limitaciones de ninguna especie, de todo trabajador en relación de dependencia.
Convenio Mercantil, previsto por el Decreto 130/ 75, que rige para todos los empleados contemplados en el Convenio Mercantil.
– Quisimos que nuestro cliente tuviera el mayor respaldo ante reclamos, sea de los empleados o sus familiares ante cualquier imprevisto, con los seguros de:
Contrato de Trabajo, de acuerdo a la Ley 20744, establece la obligatoriedad por parte de los empleadores de abonar una indemnización en caso de fallecimiento de sus empleados en relación de dependencia, o cuando éstos quedan incapacitados para trabajar. Debido a esta ley, se decidió tomar un seguro que cubra la muerte e invalidez total y permanente por medio de una póliza con las sumas similares a las que están indicadas por la ley.
RC Patronal, Este seguro es importante para cubrir y respaldar la responsabilidad civil del empleador, en exceso de las prestaciones que brinda la ART, por contingencias cubiertas en la Ley de Riesgos del Trabajo tal como accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que pueda sufrir el personal nominado de la empresa. Esta cobertura incluye el pago de las “costas, gastos e intereses” que se generen por asistir el reclamo del tercero en hasta un 30% de la indemnización o de la suma asegurada, la que resultare menor.
AP Complemento, es un seguro que brinda cobertura las 24 hs. los 365 días del año por muerte accidental o invalidez total y parcial permanente por accidente.
Así fue, como Juan Carlos, tuvo el respaldo que necesitaba para llevar adelante su PyME. Simplificando y agilizando las gestiones con su asesor de seguros.
¿Estás por constituir tu PYME? No dudes en consultarnos sobre el respaldo que necesitas para cumplir con la ley y resguardar tu esfuerzo.