• Whatsapp 11 5584 1038

Riesgos del Trabajo en la Construcción

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Una de las actividades que requiere mayor atención y conocimiento para prevenir riesgos laborales, es la construcción.

Teniendo en cuenta referentes del sector de la construcción, hoy repasamos los riesgos más frecuentes y que causan mayor cantidad de accidentes en una obra:

Caídas: Pueden ser de varios tipos. Las caídas a distinto nivel, ocurren especialmente en la realización de trabajos en tejados y cubiertas, huecos exteriores o interiores, y andamios. También son frecuentes las caídas al mismo nivel, provocadas por tropezones, pisar en terreno inestable o resbalones.

Caída de objetos o derrumbes: Este tipo de accidentes pueden deberse a la caída de elementos debido a la inestabilidad de la estructura. Aquí entrarían las caídas de edificios, muros, materiales de construcción, etc. Por ello siempre es necesaria una buena colocación de estos materiales y, en caso de observar cualquier indicio de inestabilidad, comunicarlo al responsable de la obra.

Proyección de partículas: Este tipo de lesiones pueden producirse por pequeños fragmentos o partículas de un material que han sido proyectadas por una máquina o herramienta.

Riesgo eléctrico: La construcción, por su carácter de provisionalidad, hace que tenga un riesgo especial por lo que respecta a la instalación eléctrica. Estas instalaciones suelen ser provisionales, están a menudo al aire libre, se componen de material reutilizable, entre otros aspectos. Todo esto hace que haya mayores probabilidades de accidente que en otros sectores.

Vuelco de maquinaria: En la construcción es necesario el uso de maquinaria pesada. En ocasiones el terreno sobre el que se está realizando una obra puede ser inestable, lo que puede ocasionar el vuelco de la máquina, atrapando al operario o alguna parte de su cuerpo.[1]

Conocer y ser consciente de los riesgos a los cuales se enfrentan los trabajadores permite tomar las medidas necesitarías de prevención y cumplimiento de las normas y reglamentaciones, tendientes a disminuir la siniestralidad laboral y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en el ambiente de trabajo.

 

 

 

 

[1] Referencia:

https://tecnicoo.es/blog/riesgos-laborales-en-la-construccion/#Riesgos_laborales_en_la_construccion

Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/foto-gratis/trabajadores-examinando-la-obra_1006344.htm’>Foto de Personas creado por freestockcenter</a>