• Whatsapp 11 5584 1038

PyMEs Argentinas: Claves para afrontar una crisis

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Ser empresario en una coyuntura favorable a los negocios en esencia es complejo, pero serlo cuando se afrontan tiempos difíciles, puede llegar a ser extremadamente difícil.

Ninguna  empresa es ajena al contexto económico regional e internacional, y a los cambios que se originan, por tal motivo es indispensable, por parte de las empresas, la continúa conexión y  conciliación con los desafíos que plantea el entorno:  cautivar nuevos clientes, construir diferenciales, adecuarse a los nuevos patrones de la tecnología, a los cambios en los hábitos de consumo del mercado, cumplir con las condiciones laborales exigidas, sostener la producción  luego de absorber subas en los costos de tarifas, materias primas, combustibles, etc.

En nuestro país existen 856.300 Pymes, encargadas de dar empleo al 70% de la población económicamente activa.[1] Su relevancia para el desarrollo económico nacional no puede ser pasada por alto.

Como Bróker de Seguros, especializados en Seguros para PyMes queremos reconocer su valor y acompañar al empresario argentino a paliar esta situación que está atravesando.

Es necesario saber actuar de manera rápida y precisa para contener de la forma más efectiva cualquier posible daño. Aquí resumimos consejos generales que pueden ayudar a afrontar tiempos de crisis:

1-Posiciona tu empresa: trabaja en el posicionamiento de tu empresa en el mercado, para lograr mayor competitividad y solidez. Haz que los potenciales cliente te eligan.

2- Genera estructuras flexibles: La flexibilidad de las estructuras en la empresa brinda ventaja a la hora de dar un giro decisivo que salve en épocas difíciles, por ejemplo cambios en el tipo de producto, tercerización de servicio, cambio de mercado.

3-Optimisa tu capacidad de negociación: Negociar bien es fundamental en tiempos difíciles. Piensa que seguramente lo tengas que hacer con bancos, proveedores, clientes, empleados…Cuanto mejor sea tu inteligencia para negociar, mayores beneficios  y oportunidades obtendrás.

4- Crea alianzas: abrir posibilidades de alianza con empresas que complementen tu producto/servicio, trabajar en co-branding para potenciar el valor y la rentabilidad. Buscar  socios estratégicos, ayudar a salir de problemas y generar nuevas oportunidades.

5-Conoce el rol de los seguros para proteger tu capital, lejos de ser un gasto tener coberturas que respalden tu inversión, tu patrimonio, tu mercadería y hasta evite juicios laborales como los seguros de ART; te dan un plus de tranquilidad y seguridad.

Tenes una PyMe? Te acompañamos brindándote el respaldo que necesitas!

[1] Ref: https://www.clarin.com/opinion/pymes-ocupa_0_rJhAsQgGX.html

 

Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/foto-gratis/hombre-de-finanzas-de-negocios-calculando-los-numeros-de-presupuesto-facturas-y-asesor-financiero-trabajando_1202399.htm’>Foto de Negocios creado por snowing</a>