Esta semana estuvimos hablando sobre la importancia de revisar y actualizar las sumas aseguradas de nuestros bienes. Principalmente para no vernos afectados ante un siniestro. Por eso hemos decidido dedicar esta nueva nota a desarrollar el concepto de Infraseguro.
Los especialistas definen al infraseguro como “una situación en la que, en una póliza de seguros, la suma asegurada es significativamente inferior al valor de lo asegurado.” Situación que se puede dar tanto por la falta de conciencia aseguradora como por la falta de actualización de las sumas aseguradas, hecho que se acentúa más en un contexto inflacionario como el que vivimos actualmente.
Tenemos que saber que la práctica del infraseguro implica una posición arriesgada ya que calcula en baja el valor de los bienes asegurados, con el fin de rebajar el valor de la prima.
La práctica del infraseguro trae consecuencias negativas para el asegurado, quién termina teniendo una perdida monetaria; ya que las compañías de seguro a la hora de liquidar un siniestro tienen en cuenta el monto de la cobertura, si ese monto es menor al valor real que implica reponer los daños ocasionados, la indemnización será proporcional al valor previsto en la póliza.
Los daños serán indemnizados por un monto inferior al real, ocasionando una perdida en el patrimonio del asegurado.
Para evitar esto es primordial una prudente valoración de los objetos y bienes asegurados, tanto como una periódica re-evaluación de los mismos para mantener actualizado el valor de la prima.
Desde Bróker del Puerto seguimos trabajando para generar una mayor conciencia aseguradora, cuidando el patrimonio de nuestros clientes.
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios»>Foto de negocios creado por creativeart – www.freepik.es</a>