Esta semana tomamos conciencia, la salud es lo primero, ya que es el pilar que nos permite hacer todas las cosas que deseamos, nos proponemos o necesitamos realizar.
Ahora bien, que es la salud? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su constitución aprobada en 1948, la define como: “Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Y para el año 1992 añadió a esta descripción “y en armonía con el medio ambiente”.
Ampliando la visión podemos decir que estar sano no hace referencia solo a no padecer ninguna enfermedad, sino que involucra el gozar de bienestar físico, mental y social.
Como cada persona es diferente, el estado de buena salud puede diferir según sus circunstancias personales, la edad o el estilo de vida; hoy sabemos que la base de una buena salud parte de unos hábitos nutricionales correctos y nuestro papel es fundamental a la hora de la prevención.
Por eso en esta nota nos pareció interesante compartirles 12 consejos que dio la OMS para lograr vivir con buena salud:
Seguir una dieta saludable
Mantenerse físicamente activo, a diario y cada uno a su manera
Vacunarse
No consumir tabaco en ninguna de sus formas
Evitar el consumo de alcohol o reducirlo
Gestionar el estrés para una mejor salud física y mental
Mantener una buena higiene
No conducir a velocidad excesiva ni bajo los efectos del alcohol
Abrocharse el cinturón de seguridad en el auto y ponerse casco al ir en bicicleta
Mantener prácticas sexuales seguras
Someterse a controles médicos periódicos
Amamantar a los bebés: es lo mejor para ellos
Ustedes agregarían nuevos hábitos para sumar a esta lista de consejos?
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/mujer»>Foto de mujer creado por freepik – www.freepik.es</a>