Se acerca el Mes de la Mujer ¿Por qué no hablar de empoderamiento femenino? Qué es el empoderamiento de la mujer y a qué nos referimos con este concepto tan en boga, pero que hace años se viene gestando.
Al hablar de empoderamiento nos referimos a una mayor autonomía de las mujeres, a su reconocimiento y a la visibilidad de sus aportes. Implica su participación plena e independiente en todos los sectores de la sociedad y en todos los niveles de la actividad económica.
Como mencionamos, el empoderamiento femenino, no es un término nuevo, lleva años en marcha. Ya en 1995, en la celebración de la Conferencia Mundial de las Mujeres en Beijing, se hablaba de él.
En definitiva, el empoderamiento femenino es el proceso que permite el incremento de la participación de las mujeres en todos los aspectos de su vida personal y social. Ser dueñas de sus vidas e intervenir plenamente y en igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo la toma de decisiones y el acceso al poder.
El acceso que hoy en día tienen las mujeres a los recursos económicos y financieros y al control sobre ellos, es decisivo para lograr la igualdad. Y un aspecto clave para el crecimiento económico de nuestro país.
Ya lo señaló la Organización de las Naciones Unidas con datos empíricos de diversos países, que muestran que incrementar la proporción de los ingresos del hogar controlados por las mujeres, procedentes de lo que ganan ellas mismas o de transferencias de dinero, modifica los patrones de gasto en formas que benefician a sus hijos, y a las comunidades.
Asimismo, ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas publicaron los Principios para el empoderamiento de las mujeres. Estos ofrecen al sector privado algunas prácticas y políticas sobre cómo empoderar a las mujeres en el lugar de trabajo.
Los principios consisten en lo siguiente:
-Promover la igualdad de género al más alto nivel de dirección;
-Tratar a hombres y mujeres de forma igualitaria en el trabajo;
-Respetar y defender los derechos humanos y la no discriminación;
-Velar por la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras;
-Promover la educación, la formación y el desarrollo profesional de las mujeres;
-Llevar a cabo prácticas de desarrollo empresarial, cadena de suministro y mercadotecnia a favor del empoderamiento de las mujeres; y
-Evaluar y difundir los progresos realizados a favor de la igualdad de género.
Pero el empoderamiento femenino no favorece solo a las mujeres. Enriquece a toda la sociedad y podemos dar prueba y fe de ello!
Cómo Bróker de Seguros, emprendido y liderado por Carolina Cuartas Cárdenas, una mujer que hace más de 15 años desafió al mercado asegurador, hemos construido una organización con una cultura y un ambiente de trabajo diverso e inclusivo y conformada por un equipo de mujeres empoderadas. De la cual estamos profundamente orgullosos y trabajamos día a día para brindar a cada mujer las herramientas que aseguren su futuro, su independencia y su patrimonio.
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-pie-brazos-alto-vacaciones-safari_5194538.htm#page=2&query=empoderamiento%20femenino&position=2&from_view=search&track=ais»>Imagen de wavebreakmedia_micro</a> en Freepik