Con la pandemia muchas personas tuvieron que comenzar a trabajar desde sus casas, y en su gran mayoría por primera vez. Teniendo en cuenta que trabajar desde casa, hasta hace no mucho tiempo, solía ser una elección para profesionales de ciertos sectores o trabajadores independientes. Se convirtió en todo un desafío del 2020.
Si bien el retorno a la presencialidad se dió desde el año pasado, un porcentaje importante de empresas continuaron con esta modalidad de teletrabajo.
Con el avance tecnológico y de las comunicaciones, el home office se afianzó y está siendo cada vez más aplicado en el contexto de las PyMes. Planteando al trabajo remoto continuo, como un desafío de tiempos modernos.
Si tú 2022 te plantea los desafíos del home office, continua leyendo esta nota en donde reunimos algunos consejos para ayudarte a mejorar en esta instaurada modalidad de trabajo.
Consideramos que estos son los 5 desafíos principales del home office y te damos algunas sugerencias para afrontarlos!
- Tener un lugar apropiado para trabajar
No todos tuvieron en su casa una oficina, escritorio o un espacio propio de trabajo ya listo, para comenzar.
Seguramente faltaron la silla ergonómica de escritorio, las conexiones eléctricas cercanas, internet de velocidad y lo más importante el silencio para concentrarse en el trabajo.
Pero no es tarde, si todavía no lo hiciste solo se necesitan algunas adaptaciones para organizar mejor tu nuevo lugar de trabajo!
Primero, elegí el lugar de casa donde te sientas más concentrado y sea más apto para realizar tus labores. Luego, intenta adaptar ese lugar mejorando las extensiones eléctricas, la iluminación, acondiciona una mesita como escritorio, y si todavía no tenes la silla trata de elegir la que más recta te mantenga la espalda y cuide tu salud postural.
- Distracciones
Es un hecho que en casa existen muchas distracciones: la familia, las tareas del hogar, llamadas, la televisión, el celular y hasta nuestras camas!! Que tientan muchas veces!
Aquí hay varias opciones para manejarlo, podes acordar con vos mismo para, luego de terminar una tarea, tomar un breve descanso. Existen muchos nuevos métodos de trabajo para aprender a administrar el tiempo para optimizar tareas.
Si sufrís interrupciones por parte de tu familia, conversa y pediles que comprendan tu situación y respeten tu horario laboral, seguramente ya este tema esté aceitado luego de casi dos años.
Con niños en casa, la situación se torna un poquito más compleja, nos salvó la vuelta a clases y más aún cuando se retomó a la presencialidad de jornada completa.
Una buena manera para muchos fue dividir tareas con el compañero para respetar todos los horarios de trabajo en casa y por supuesto la flexibilidad de administrar distintos horarios.
- Alimentación
El quiebre en la rutina seguramente desbarato muchos hábitos y como sabemos los más frágiles son los saludables.
Es indispensable encontrar el equilibrio, es necesario estar con buen descanso y buena alimentación.
Una buena solución para las comidas es tener diversos alimentos prácticos en casa, que se transformen en platos y recetas saludables. Así, el beneficio de tus pausas serán aún mayores, ya que te estarás alimentando correctamente y creando tu propio menú. Planifica tus compras de acuerdo a ello y evita tener comida chatarra para no caer en la tentación.
- Comunicación vs. malos entendidos
Trabajar de forma aislada, lejos de tus compañeros y de la comunicación personal es un desafío. Somos seres sociales y estar lejos físicamente de los colegas y depender de correos para comunicarse puede ser de hecho un gran problema, causando desentendidos y retrasos en tareas que no solo dependen de uno.
Por eso, tene a la tecnología como aliada, las herramientas para videollamadas son indispensables hoy en día. Aprovecha todas las herramientas de comunicación instantánea para conversar más con tus compañeros y dejar más rápidas la toma de decisiones.
- Trabajar en exceso no es la solución
Recuerda: que tu casa y tu oficina sean el mismo lugar, no significa que debas trabajar más horas solo porque podes o porque te ahorras el tiempo de viaje.
Así como distraerse mucho puede ser malo, no tener descanso puede serlo también, y en la misma medida. No olvides que con el cuerpo y la mente sana, entregaras mejores resultados.
A esta altura, es bueno pedir consejos a los compañeros, intercambiar ideas de cómo se lograron adaptar al home office, seguramente te pueda ayudar.
Con nuestro equipo logramos superar estos desafíos hasta encontrarnos nuevamente en nuestras oficinas. Estamos seguros que vos lo podrás hacer!
Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/fotos/negocios’>Foto de Negocios creado por marymarkevich – www.freepik.es</a>