Comenzamos juntos una nueva década, y no hay mejor manera que retar al nuevo año con una actitud positiva, frente a los nuevos desafíos que nos aguardan. Y como sumar a nuestra vida esa actitud positiva que tanto cuesta mantener y asegurar? Disfrutando y valorando los momentos que nos dan felicidad y nos hacen bien, que en definitiva nos dan la fuerza que necesitamos para progresar y crecer.
Por tal motivo en esta nota preparamos una guía con los puntos claves para que empieces a disfrutar de la vida hoy!
Disfrutar y valorar la vida es una actitud con la cual afrontamos la realidad. No hay una formula exacta, cada uno busca, de una u otra manera, su camino hacia la felicidad, la plenitud y el éxito.
Pero ojo no tenemos que equivocarnos con la palabra éxito, que se puede definir como el resultado feliz de una acción. Según esto, entendemos la felicidad como un estado de ánimo que se consigue con el éxito en una o varias áreas de nuestra vida pero para cada persona puede significar o valorar cosas distintas.
Para algunos el éxito consistirá en formar una familia; para otros, ser director de una multinacional o montar un negocio reconocido; mientras que muchos otros aspiran a vivir sin preocupaciones.
Habitualmente escuchamos de nuestros amigos, familiares, compañeros o maestros cientos de consejos para disfrutar de la vida, pero lo más importante es tener la ocasión de implementar los hábitos que nos ayuden a mantener una actitud positiva y plena de la vida.
Entonces empecemos por pequeños cambios prácticos para implementar en nuestra rutina y aportar lindos momentos a nuestros días:
-Cuida tu bienestar emocional: teniendo una mascota, escuchando música, empezando el día con actitud positiva, pasando tiempo con personas que queremos. Hazte el momento para hacer lo que te hace bien!
-Cultiva tu bienestar mental: reduce los niveles de estrés de la mano del ejercicio físico, aprende nuevas cosas o comienza con un hobby sea arte, música, lectura o lo que te distienda.
-Mejora tu bienestar físico: Sentirse bien físicamente para tener las fuerzas necesarias para hacer todo aquello que disfrutamos en esencial. Cuida tu cuerpo, fortaleciendo tu sistema inmunológico, ten una dieta equilibrada y saludable, duerme bien y haz ejercicio.
Si bien nadie tiene la fórmula exacta, que uno tiene su secreto para ser feliz y disfrutar! Lo importante es dar ese paso y no perderse en el camino.
Sabemos que hay muchas cosas que nos exceden, que no podemos controlar y que provocan incertidumbre de cara al futuro, como previsores podemos diseñar nuestro propio plan de vida más segura que nos prepare y respalde ante hechos inesperados. Si queres saber cómo, te recomendamos seguir tu lectura en esta nota, en donde te contamos las claves para armar [UN PLAN DE VIDA SEGURA]
Las vacaciones son un momento ideal para comenzar a realizar los cambios que necesitamos, el tiempo libre y el estar más distendido ayudan mucho, y permiten generar nuevas actividades sea en familia, en pareja o con amigos.
Aprender a gestionar el tiempo para darnos lugar a practicar las actividades que nos agradan, de forma simple y que a la vez sea beneficioso para nuestro estado de ánimo.
El deporte, es un excelente comienzo, que permite gozar, en esta época del año de las actividades al aire libre y compartir valores como el compañerismo, la constancia, la disciplina, la autoestima y nuestra capacidad de concentración. Y es realmente beneficioso para la salud de todos!
Si bien depende de las capacidades y gustos de cada uno, aquí te proponemos 5 actividades muy saludables para que puedan disfrutar tanto en familia como con amigos o en pareja:
-Senderismo: los paseos por la naturaleza son perfectos para hacer ejercicio y disfrutar del aire libre. Aclaración: Es importante tener en cuenta tu estado físico para poder programar caminatas de larga o corta duración y de mayor o menor dificultad.
-Tenis: Este deporte es ideal, ya que puede ser practicado por 4 personas al mismo tiempo, en equipos para que participe toda la familia. Se pueden tomar clases o practicarlo como entretenimiento.
– Natación: uno de los deportes más completos, que puede practicarse cómo recreación ya que es una de las actividades más divertidas, al permitir incorporar elementos de distracción como una pelota o hacer distintos juegos. O podemos comenzarlo como ejercicio de entrenamiento.
– Ciclismo: Con sus numerosos beneficios para el cuerpo, es una actividad que divierte mucho y es un deporte agradable para toda la familia.
-Realizar manualidades: Para quienes no encuentran atractivo en realizar actividad física o no cuentan con los medios necesarios; siempre existe una opción. Realizar manualidades o desarrollar una beta artística, incentiva el desarrollo de la creatividad e imaginación, distiende, al igual que mejorar las habilidades motrices y de atención.
Es primordial compartir y vivir tiempo de calidad con la familia o seres queridos, especialmente si tienes niños. La clave está en la diversión y la unión de la familia, que muchas veces se ve afectada por la rutina de todo el año.
Volviendo el acento al deporte, no solo en una práctica profesional, sino como parte de nuestros hábitos cotidianos. Debemos destacar en cómo mejora nuestra calidad de vida y es probable que la alargue, ayudando a prevenir problemas de salud; es extraordinario su aporte a la salud mental y espiritual, por su inmensa capacidad para generar optimismo, mejorar las relaciones sociales y otorgarle sentido a la vida.
A la hora de decidir ¿Qué tipo de ejercicio debo hacer? Es fundamental, además de considerar nuestro gusto individual y la actividad que se adapte a nuestra rutina, acudir a un entrenador profesional para que nos indique que es lo mejor que podemos hacer. Cómo así también, hacer la consulta correspondiente a nuestro médico de cabecera.
Ahora bien, concretemos ¿En que nos favorece el deporte?
- Beneficia el sistema cardiovascular; el corazón, al ser un músculo, se desarrolla más cuanto más trabaja y se vuelve más eficiente.
- Beneficia el sistema respiratorio, aumenta la capacidad de ventilación del pulmón y del consumo máximo de oxígeno.
- Atrasa la pérdida de masa ósea; ayuda a evitar o mejorar la artrosis, la osteoporosis, entre otras.
- Aumenta la resistencia y fuerza en nuestro cuerpo.
- Provoca placer y bienestar, ya que la actividad física origina la liberación de diversas hormonas. Las más conocidas son las endorfinas.
- Disminuye el estrés, mejora sueño y da mayor resistencia mental son otras ventajas.
La larga lista de beneficios continua, así que te recomendamos que no dejes de incluir la actividad física en tu rutina diaria.
Asegura tus ganas de vivir, cuidando primero de lo más importante: Tu Vida. Como tu Bróker de Seguros estamos junto a vos aportando la tranquilidad y el respaldo que necesitas para fortalecer tu actitud positiva.
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo»>Foto de Fondo creado por freepic.diler – www.freepik.es</a>