Si bien aquí no estamos en discusión con los servicios brindados y beneficios que conlleva vivir en un barrio cerrado o country, hoy que queremos analizar un tema clave que es la seguridad.
Son muchas las personas que en busca de una mayor seguridad para sus hogares y familia, dan el paso de vivir en un country o barrio cerrado.
Si bien aquí no estamos en discusión con los servicios brindados y beneficios que conlleva vivir en un barrio cerrado o country, hoy que queremos analizar un tema clave que es la seguridad y nos preguntamos ¿Cuánta más seguridad nos ofrece el barrio privado en comparación con el barrio abierto? ¿Podemos vivir con total tranquilidad dentro de su predio?
La inseguridad, es la palabra clave en este momento de nuestro país y una de las mayores preocupaciones de los argentinos, pero trasladarse a un barrio cerrado, nos garantiza no sufrir robos?
Si bien brindan un servicio de seguridad privada, con mayores controles a través instrumentos de seguridad como las cámaras, control de accesos de visitantes, entre otros; infortunadamente nadie está totalmente a salvo de ser víctima de un delito y, por eso, es siempre recomendable estar siempre atento y no dejar de tomar medidas preventivas para cuidar los bienes de nuestro hogar, con una alarma propia o con un seguro de hogar, por ejemplo.
Una de las razones de nuestra inquietud y por la que un Country se vuelve vulnerable es su propio atractivo como botín: los delincuentes saben que el promedio adquisitivo de sus residentes es alto, en comparación con un barrio abierto. Haciéndolo atractivo para un acto de robo.
Otra razón de vulnerabilidad se da por la falta de controles policiales, que pueden desalentar o detectar a los ladrones en barrios abiertos, en contraposición con los barrios cerrados en donde la seguridad es totalmente privada.
La confianza que genera residir en un country es otro punto de debilidad, pero esta vez en sus propios habitantes, son muchos los que confiados en el aquí “no puede pasar nada”, dejan de lado muchas medidas de seguridad, como olvidar las puertas abiertas o no conectar las alarmas, dándoles así a los delincuentes una gran facilidad de intrusión, una vez que lograron franquear las fronteras del barrio.
Como previsores te aconsejamos que vivas en un barrio cerrado o en uno abierto, es bueno por un lado, seguir siempre las medidas de seguridad a las que puedas acceder para evitar robos y las pérdidas de tus valores. Por otro, proteger y respaldar tu patrimonio con un seguro para el hogar como una forma de reparación económica y protección contra los distintos tipos de siniestros relacionados con el hogar.
Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/arbol»>Foto de Árbol creado por evening_tao – www.freepik.es</a>