Es mundial la concientización sobre el cambio climático y su impacto en la vida de todos los seres humanos. Admitir que el problema del cambio climático existe, reconocer que el calentamiento global es causado por el hombre. Es responsabilidad de todos.
Las grandes potencias comenzaron el camino del compromiso en El Acuerdo de París del 2015. En el mismo, “195 naciones alcanzaron un acuerdo histórico para combatir el cambio climático e impulsar medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible”.[1]
El objetivo principal del acuerdo universal es mantener el aumento de la temperatura en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados, e impulsar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura incluso más, por debajo de 1,5 grados centígrados sobre los niveles preindustriales.[2]
Así como los líderes de los países más importantes del mundo, comenzaron a incrementar sus esfuerzos contra el calentamiento global, lo hicieron los sectores administrativos y financieros.
Una de las primeras señales la dio la filial británica de Legal & General Investment Management (LGIM), una de las más grandes administradoras de capitales de Europa e importante inversora global, envió una carta a 84 empresas globales en la que les advierte que votará en contra de los presidentes del directorio de aquellas que no se preparen para una economía más verde.[3]
Entre ellas se encuentran empresas que operan en petróleo y gas, servicios públicos, bancos y seguros, mineras, automotores e industrias químicas.
Es inminente la concientización ambiental de las empresas, su responsabilidad en el contexto que operan y su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
En Bròker del Puerto, como previsores nos sumamos, implementando medidas como la disminución del uso del papel y el cuidado de la energía en nuestras oficinas. En tu empresa, que medidas han empezado a adoptar?
[1] Y 2 http://newsroom.unfccc.int/es/noticias/final-cop21/
[3] http://www.mercado.com.ar/notas/mercados-y-finanzas/8023903/—advertencia-a-empresas-expuestas-al-cambio-climtico