• Whatsapp 11 5584 1038

Dificultad para ahorrar? Motivate con un proyecto

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

En los tiempos que nos tocan ahorrar no es fácil, pero tampoco imposible. Sólo necesitamos una mejor planificación y mucha mucha motivación.

Siempre va a ser alentador tener un objetivo en mente, un sueño, una meta que nos guíe y que nos mantenga firmes en el camino del ahorro.

Proyectar un viaje, cambiar el auto, renovar la casa, un nuevo emprendimiento, hay que sacar el máximo provecho de esas motivaciones para organizar las cuentas y planificar.

Y como ya venimos analizando, el primer paso de toda planificación financiera es tener en claro los gastos diarios, si hasta los más insignificantes como una parada en el kiosco.  Esos famosos gastos hormiga hacen que gran parte de tus ingresos mensuales se diluyan en cosas menores.

Por lo tanto, el primer objetivo es entender en qué se gasta el dinero teniendo un panorama mensual y organizado y desde este punto de partida, planear tus metas de ahorro.

Así se comienza a generar el hábito de ahorro, con metas cortas y alcanzables, y que realmente nos motiven. Veras que una vez que se logren los primeros resultados, estarás preparado para objetivos de mayor dimensión.

Sabemos que no es lo mismo ahorrar para comprar una nueva computadora que para comprar un auto o más aun, una casa. Pero es indispensable comenzar y no temer al “no lo lograré”.

En la era digital contamos con herramientas que nos ayudan a planificar y estas son los organizadores de cuentas. Que podemos utilizar de acuerdo a nuestras preferencias.

Si gustas y te parece más practico una libreta y lápiz, adelante. Sino, una opción sencilla es usar una planilla de Excel, si pasas mucho tiempo con tu celular te recomendamos la descarga de alguna aplicación de organización de gastos (existen muchísimas alternativas). Lo importante es hacerlo y ser contante en el registro de salidas de dinero.

Definidos y clasificados los ingresos y gastos, vas a llegar a un número mensual aproximado de tu porcentaje de ahorro. Con las cuentas en orden, estas en el punto de analizar las distintas opciones de ahorro.

En este momento vas a tener que definir con claridad cuál es tu meta y hacerte una pregunta ¿Qué quiero lograr? ¿Cuánto dinero necesito para alcanzar mi meta?

Si tu objetivo de ahorro es válido y motivador, vas a incorporar el hábito del ahorro sin excusas, como te aconsejamos anteriormente, empieza por metas pequeñas como la compra de un celular, pintar tu casa, cambiar tu tele, etc.

Una segunda pregunta que debes responder es ¿Dónde guardar el dinero que ahorro?

Y aquí otro consejo, intenta no dejar tu dinero quieto en tu caja de ahorro; como bien sabemos, la inflación crece continuamente y tener tu dinero sin ningún tipo de rendimiento, es empezar perdiendo.

Hoy en día, si no sabes dónde o cómo invertir o no te interesa, intenta conservar tu dinero en cajas de ahorro remuneradas que, sólo con depositarlo, ya estás generando intereses.

Otra alternativa es un plazo fijo o un fondo común de inversión. Actualmente, hay muchas maneras en las que podes hacer rendir tus ahorros sin pérdidas y venciendo a la inflación en el camino.

La clave es no perder la motivación, el foco de tu meta, está en vos crear un hábito constante y ser perseverante.  Nosotros como tus productores de seguros estamos con vos para asesorarte, ahora, en las mejores alternativas de inversión y ahorro de tu dinero.