• Whatsapp 11 5584 1038

Consejos para proteger a tu familia del Covid-19 si deciden viajar

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Sabemos que  viajar es parte vital de la vida de muchas personas, ya sea por trabajo, estudio o por ocio. Los viajes y en especial los vacacionales significan para la familia, no solo una experiencia formidable sino un momento de reencuentro, disfrute y descanso para unir y conectar entre sí.

Esta parte de la vida cotidiana familiar se ha visto afectada desde la declaración de la pandemia por coronavirus y vacacionar se ha transformado en una actividad arriesgada y temerosa, un viaje, en los tiempos en los que vivimos, plantea riesgos de contraer o transmitir Covid-19.

Pero un haz de esperanza llega con la proliferación de la inoculación en todos los países y se comienza a sentir un aire de tranquilidad, cuando cada vez son más personas que reciben su inmunización.

Si con tu familia se ven más animados a viajar durante la pandemia, pueden seguir estos consejos para hacerlo de forma más segura y disminuir riesgos.

Durante los preparativos del viaje, UNICEF aconseja:

-Hay que comprobar si existen restricciones a los viajes o si es obligatorio quedarse en casa, ponerse en cuarentena o realizarse pruebas tanto en tu zona como en los lugares que planeas visitar (consulta las páginas web de los ministerios de salud y asuntos exteriores y las de las autoridades locales de salud).

Y tener en cuenta que estas políticas pueden cambiar con poco tiempo de preaviso y esto podría alterar tus planes de viaje.

-Verificar con antelación las opciones de transporte, alimentación y alojamiento disponibles en el lugar de destino. Recuerda que algunos negocios y servicios, como el transporte público, las tiendas, los restaurantes y las atracciones turísticas más populares, podrían estar total o parcialmente interrumpidos en las zonas afectadas; por eso, es recomendable consultar la información más reciente sobre los cambios en los servicios y procedimientos de cada destino.

-Es importante la salud antes de viajar, por ello ten en cuenta:

  • Que vos y tu familia estén al día de sus inmunizaciones sistemáticas, como la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola y la vacuna de la gripe estacional. Y sumar una consulta médica de referencia antes de partir.
  • Si vos o un integrante de la familia toman medicación, cerciórate de que lleva consigo reservas suficientes para todo el viaje.
  • Asegúrate de contratar un seguro de asistencia al viajero con cobertura por Covid-19

-Elegir el medio de transporte más seguro. Trata de evitar medios donde puede ser difícil mantener el distanciamiento durante periodos de tiempo prolongados.

De utilizar transporte público, sigue las precauciones esenciales: mantener el distanciamiento social, evitar tocar las superficies de uso común y lavarte o desinfectarte las manos con frecuencia.

Evita movilizarte en horas centrales y opta por  rutas alternativas, menos congestionadas en la medida de lo posible.

-Evalúa tu alojamiento, si planeas pasar tu estadía en  un hotel, consulta con antelación si las medidas de prevención establecidas se cumplen. No olvides consultar:

  • Si el personal utiliza tapaboca mientras trabaja. Si se respeta el distanciamiento y se lavan las manos con frecuencia.
  • Consulta si cuentan con precauciones y protocolos adicionales, como mamparas divisorias, nuevas disposiciones en el vestíbulo, los ascensores y las zonas comunes o han puesto señalética para conservar la distancia física entre los miembros del personal, los huéspedes y los visitantes.
  • Si cuentan con un sistema de ventilación adecuado y se están aplicando nuevas políticas de limpieza y desinfección en el hotel.

Durante tu viaje, la ONG subraya los principales cuidados:

-Organizarse, para evitar visitar lugares hacinados, espacios cerrados con poca ventilación y reuniones sociales o masivas como conciertos, eventos y fiestas.

-Dentro de lo posible, planifica llevar tu propia comida y bebida.

-Al llegar al hotel o alojamiento, desinfecta las superficies de uso frecuente de la habitación, como las llaves, los picaportes, el control del TV, etc. Si es posible, abre las ventanas para ventilar la habitación cuando llegues.

No olvides que tienes la opción de solicitar que no limpien ni realicen ningún otro servicio dentro de tu habitación para evitar la presencia de personas ajenas a tu familia durante tu estancia.

-Continua con las mismas precauciones normativas que venimos practicando:

  • Utiliza barbijo o tapabocas cuando te encuentres en lugares públicos.
  • Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o usa un desinfectante de manos con alcohol.
  • Intenta no tocarte la cara (ojos, nariz y boca).
  • Evita los lugares concurridos y los espacios confinados o cerrados con poca ventilación.
  • Trata de mantener distanciamiento social de 2 metros con otras personas en lugares públicos.
  • Limpia y desinfecta con frecuencia las superficies y objetos de uso común, como teléfonos, llaves, etc.
  • Si decides comer fuera, llévate tu propia comida y tus cubiertos. Si no es posible, elige la opción más segura, como pedir la comida para llevar en lugar de consumirla en un espacio cerrado. No olvides lavarte o desinfectarte las manos antes de comer.

Busca atención médica cuanto antes si vos o algún miembro de la familia tienen fiebre, tos, dificultad para respirar o cualquier otro síntoma de Covid-19 .

Si vos o un miembro de tu familia se enferman o tienen contacto con una persona que padece Covid-19 durante el viaje, deberían aislarse o ponerse en cuarentena y retrasar su regreso.

Al regresar UNICEF aconseja  seguir las recomendaciones o las normas impuestas por las autoridades nacionales o locales y mantener las precauciones más importantes.

Ante dudas o consultas comunícate siempre con organismos oficiales o tu médico.

Es con el compromiso de todos que volver a viajar seguros sea posible. Como tus productores de seguros, hoy te protegemos durante tus viajes.

 

 

 

Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/fotos/personas’>Foto de Personas creado por senivpetro – www.freepik.es</a>

Fuente: https://www.unicef.org/es/coronavirus/viajar-en-familia-durante-la-covid-19