• Whatsapp 11 5584 1038

Cómo planificar tu jubilación al ser emprendedor

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Cada vez son más los argentinos que inician su camino emprendedor. Que deciden llevar  adelante sus propios proyectos y negocios, que ven en el trabajo independiente una solución tanto para desarrollar su vocación, como para solventar sus necesidades financieras.

Si elegiste ser emprendedor, seguramente te propusiste de una forma u otra proporcionarte tu propio ingreso sin depender, en cierta medida, de las cadenas de mando que conforman toda empresa o institución.

Resolviste no limitar tu creatividad, esfuerzo y motivación para desarrollar tu actividad y conseguir una mayor realización personal y profesional.

Seguramente con quien te cruces en el camino pensaran que al ser un trabajador freelance, como suele llamarse ahora al trabajo independiente, se liberan los horarios, se gana más dinero y se trabaja menos; pero quienes acompañamos la vida emprendedora sabemos que la realidad dista mucho de esas observaciones.

Ser emprendedor tiene, como todo, su lado positivo y su lado negativo, además de requerir una alta cuota de valentía y de cierta capacidad para minimizar la aversión al riesgo.

Ahora bien, consideramos que una de las preocupaciones que se plantean con más frecuencia sobre el trabajo autónomo es ¿Qué pasa en el momento del retiro de la actividad? ¿Qué pasa cuando un trabajador independiente no pueda trabajar más?

En esta nota compartimos qué debe tener en cuenta un emprendedor, cuando decide no dejar a la suerte su futuro y opta por contratar seguros que respaldan su futuro como el de sus seres queridos.

Una solución eficaz y al alcance económico de los emprendedores, son los seguros de retiro. Que no solo aseguran una renta vitalicia al momento de su jubilación, sino que actúan como respaldo financiero familiar si al asegurado le ocurriera algo.

Un seguro de retiro permite planificar un futuro económicamente estable. Al generar un plan de ahorro, que va acumulando un capital y al llegar el momento del retiro, puede ser utilizado para complementar la jubilación a través de una renta vitalicia o con un retiro total cumplir con tu dinero ese sueño o proyecto que tanto se espera.

Invertir tu dinero para tu futuro, generando un rendimiento garantizado, a través de la asignación de intereses periódicos, sin incurrir en los riesgos vinculados al manejo de inversiones.

Elegir ser un profesional independiente es elegir una forma de vida totalmente diferente, llena de satisfacciones pero también llena de desafíos.

Como tus Productores de Seguros nos proponemos asegurar tu futuro, a través de coberturas que te brinden el respaldo que necesitas en cada uno de tus pasos.

 

Imagen: freepik.com