Organizar el presupuesto familiar puede parecer desafiante al principio, pero con un poco de planificación y disciplina, podes mantener tus finanzas en orden.
Ahora bien ¿Qué es un presupuesto familiar? Y porque es útil manejarlo?
El presupuesto es un registro organizado de las entradas de dinero y recursos, y de los gastos normales que realiza la familia, generalmente durante un mes.
Es un plan de ingresos, gastos y ahorros que nos trazamos para optimizar el uso de nuestro dinero.
- Armar un presupuesto mensual nos sirve para:
Conocer nuestro nivel de ahorro.
Definir prioridades familiares e individuales.
Organizar el dinero y hacerlo rendir más.
Mejorar los hábitos de consumo.
Conocer la distribución de los ingresos y la ejecución de gastos.
Alcanzar las metas a corto, mediano y largo plazo.
Identificar dónde se concentra el mayor porcentaje de gastos.
Conocer nuestra capacidad de endeudamiento.
Gastar con responsabilidad.
El primer paso para realizarlo es definir las necesidades y las metas que se desean alcanzar. Estos son algunos tips para organizar tu presupuesto familiar:
1-Haz un seguimiento de tus ingresos: Lo primero que debes hacer es determinar cuánto dinero entra en tu hogar cada mes. Incluye todos los ingresos regulares, como salarios, propinas, ingresos por alquileres, ingresos de negocios y de cualquier otro tipo.
2-Enumera tus gastos mensuales: Haz una lista de todos los gastos fijos que tenes cada mes, como alquiler o hipoteca, facturas de servicios públicos, seguros, pagos de préstamos, tarjetas de crédito, gastos de alimentos u otro gasto regular que tengas.
3-Establece prioridades: Decide cuáles son los gastos más importantes para vos y tu familia. Esto puede incluir gastos relacionados con la educación de tus hijos, atención médica, facturas de servicios públicos, alimentos, etc.
4-Define un presupuesto: Una vez que sepas cuánto dinero entra en tu hogar y cuánto sale, establece un presupuesto mensual realista. Asegúrate de incluir todos los gastos fijos y variables, y deja espacio para los gastos imprevistos.
5-Controla tus gastos: Una vez que hayas establecido tu presupuesto, asegúrate de controlar tus gastos de cerca. Ya que si gastas más de lo que habías planeado, tendrás que ajustar tu presupuesto en consecuencia.
6-Ahorra dinero: Trata de ahorrar y/o invertir una parte de tus ingresos cada mes. Esto te ayudará a estar preparado para los gastos imprevistos y a largo plazo, como la jubilación, la educación de tus hijos, etc.
7-Revisa tu presupuesto periódicamente: A medida que cambian tus ingresos o gastos, revisa tu presupuesto y haz ajustes según sea necesario.(Más en tiempo de inflación como los que vivimos)
Al seguir estos pasos, podrás organizar eficazmente el presupuesto familiar y tener un mayor control sobre tus finanzas.
No olvides! Dentro de esta planificación es necesario tener en cuenta el estado de tus seguros, tanto personales como patrimoniales. Para contar con el respaldo económico en casa necesario y así evitar gastos que no estaban contemplados en tu presupuesto.
En este aspecto en necesario no perder de vista el asesoramiento de tu Productor de Seguros para mantener actualizadas tus coberturas, verificar los vencimientos de las pólizas y enterarte de nuevos productos que pueden ser de gran utilidad.