Las vacaciones comienzan a ser lindos recuerdos, cuando un nuevo inicio de clases se aproxima. Días que nos invitan a reflexionar sobre la importancia de los seguros en las instituciones educativas.
La vuelta al colegio implica el total y formal regreso a las actividades de año. Y quienes tenemos hijos en edad escolar ponemos especial entusiasmo en ese gran primer día!
Pero, así como prestamos atención a este primer día ¿Ponemos la misma atención a los aspectos que conforman las actividades escolares?
Esta pregunta está pensada desde nuestro rol de productores de seguros con una visión positiva y siempre orientada a la prevención.
De allí surgen variables que nos hacen pensar acerca de la importancia del seguro en el ámbito educativo:
-Las actividades educativas implican un sinfín de actividades, relaciones y vínculos que tienen como protagonista a la institución escolar.
-Dichas actividades cuentan con diversos ejes de acción (actividades físicas, plásticas, recreativas dentro y fuera del establecimiento).
-El recreo constituye uno de los principales puntos de interacción física entre los alumnos.
-Al tratarse de lugares con espacios colectivos compartidos existen riesgos edilicios, los cuales deben ser minimizados por los establecimientos.
-Existe una nueva conciencia acerca del traslado de los alumnos desde el hogar hacia la escuela, ya sea desde los padres que llevan a sus hijos a los transportistas escolares.
-También existe por parte de los colegios una tendencia a contar con seguros acordes, además de las obligatorios.
Lejos de una posición alarmista, los puntos anteriores demuestran que la cotidianeidad de estos aspectos a veces no nos hace tomar conciencia de este tema y la eventualidad de accidentes que pudieran ocurrir.
Existe un solo camino para evitar estos accidentes: la educación y la prevención.
Tanto los papás deben educar a los niños acerca de estos puntos como las autoridades educativas deben tener una plena conciencia de la prevención y ante cualquier eventualidad deben poder reaccionar con total rapidez.
El inicio de esta conciencia preventiva debe partir con el hecho de contar con una póliza de seguro con una cobertura acorde y que responda a las necesidades compartidas del alumno-escuela.
Por mínimo que sea, un accidente en el ámbito escolar repercute tanto en las actividades del alumno como de la institución.
Por esta razón y como expertos en seguros dejamos esta pequeña guía de reflexión, donde lo importante es tener en cuenta estas variables como sugerencias y para ver, con total tranquilidad, a nuestros niños construir un nuevo futuro en el colegio.
¿Sos propietario o administrador de un establecimiento educativo? Solicitanos información adicional acerca de las soluciones pensadas para tu institución educativa. Escribinos por whatsapp al 11 5584 1038
Imagen de <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/ninos-volviendo-juntos-escuela_29014540.htm#query=colegio&position=26&from_view=search&track=sph»>Freepik</a>