• Contacto 0810 333 5536

Como elegir un buen seguro para tu negocio.

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Para que tu única preocupación sea tu negocio, sus clientes y tus competidores necesitas un mayor nivel de protección, respaldo y previsibilidad.

La gestión de un negocio, sea grande o mediano, conlleva un gran esfuerzo y empeño diario dedicados a sostener en el tiempo no solo tu propia fuente de ingresos, sino tu sueño hecho realidad.

Para que tu única preocupación sea tu negocio, sus clientes y tus competidores necesitas un mayor nivel de protección, respaldo y previsibilidad. Contar con coberturas de seguros, permite disminuir las consecuencias de un riesgo imprevisto y garantizar la estabilidad económica y patrimonial de tu negocio.

El objetivo es que te puedas dedicar a generar buenas oportunidades de negocio, consejos claves que dimos en una nota anterior que te invitamos  repasar AQUÍ, pero que sin la tranquilidad necesaria es muy difícil de realizar .

Nos atrevemos a decir que todas las actividades comerciales necesitan de seguros, pero sabemos que no es fácil comenzar a deslumbrar la necesidad de los seguros si no son obligatorios.

El primer paso, para tomar conciencia, es contestarse unas preguntas claves que marcan el rumbo ¿Que necesito para asegurar mi negocio?  ¿Qué responsabilidad civil tengo que afrontar por el desarrollo de mi actividad? ¿Cuáles son los principales riesgos a los que se expone mi negocio? ¿Cuánto capital tengo en juego para perder de ocurrir un incendio? ¿Puedo hacer frente a gastos generados por daños al mobiliario?

Una vez que tenemos en claro los riesgos que afronta sea mi comercio, restaurante, hotel por nombrar algunos rubros, nos espera optar por las mejores coberturas, de acuerdo a lo que necesitamos proteger y a la actividad de nuestro negocio.

Como previsores aquí les compartimos 5 consejos para tener en cuenta a la hora de cotizar un seguro para comercio:

1- Compara y analiza las distintas coberturas que existen para tu tipo de negocio.

Contrasta cuberturas, beneficios adicionales y precios.

2- Recurre a un productor asesor de seguros, quienes son las personas indicadas para asesorarte y ayudarte en el proceso de selección correcto.

3-Elige el seguro adecuado, teniendo en cuenta las necesidades reales de tu actividad, añadiendo a tu póliza las coberturas adicionales apropiadas para los daños previstos.

4- Analiza  el precio, pero no incurras en infraseguro. Asegura tus bienes por el valor real, para que su valor total este cubierto en caso de siniestro. Ten en cuenta que para rebajar una prima existen las franquicias, la carencia por ejemplo. Aquí tu asesor te indicara la mejor opción.

5-Repasa y lee atentamente tu póliza antes de firmarla:

-Verifica que todos tus datos estén correctos.

-Lee las clausulas principales.

-Verifica riesgos cubiertos y capitales asegurados.

-Certifica periodo de cubertura.

-Luego de firmar, lleva contigo una copia de la póliza.

En Bróker del Puerto sabemos que tu tranquilidad se refleja en la tranquilidad de tus clientes, por eso queremos darte las más amplias coberturas en Seguros Integrales, para que sólo te dediques a tu negocio.

Imagen: Foto de Negocios creado por senivpetro – www.freepik.es