• Whatsapp 11 5584 1038

Cómo elegir el seguro de viaje correcto para tu destino

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

La organización de un viaje nos compromete, antes de emprender rumbo a nuestras soñadas vacaciones, a realizar una serie de tareas de revisión con el fin de estar seguros de que estamos viajando con todo lo necesario para disfrutar de buenos momentos, y poder prever o estar preparados para cualquier imprevisto indeseado.

Para los hechos que superan nuestra capacidad de previsión y que quizás no podamos evitar, la mejor opción es la contratación de una asistencia al viajero, que nos respalde y de soluciones en las circunstancias más necesarias.

Al momento de viajar, la contratación de una asistencia al viajero nos garantiza una serie de coberturas que, en función del tipo de póliza contratada, pueden ser la asistencia médica y hospitalización por enfermedad y accidente, tratamiento especial por accidentes durante la realización de deportes, la repatriación sanitaria (funeraria), el reembolso por anulación o pérdida de equipaje, robo de dispositivos móviles, entre otras.

Más aún si viajamos en familia, un buen consejo que les dejamos aquí es que personalicen la asistencia al viajero como pack familiar. En Assist Card, por ejemplo, se puede obtener a un precio súper accesible una asistencia médica anual en la cual los hijos menores de 21 años no pagan, pero sí viajan protegidos.  Nos dejes de consultar!

Pero retomemos el motivo de esta nota, que es contarles cómo elegir el seguro de viaje más indicado para el destino que los espera.

Si bien ahora cuentan con el asesoramiento experto de los productores de seguros de Bróker del Puerto, para contratar su asistencia de viaje. Es oportuno saber, en qué países es obligatorio un seguro de viaje:

  • Visa schengen: aplica para Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
  • Seguro en Cuba: el ingreso a dicho país exige la disposición de una asistencia médica con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria.
  • Seguro para Rusia, Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán, Kirguistán, Moldavia, Mongolia, Tayikistán, Turkmenistán y Ucrania: es obligatorio el ingreso a estos países con una póliza de viaje que cubra/ respalde los gastos que el viajero podría necesitar tanto desde cuestiones médicas hasta el regreso sanitario.
  • Seguro para Argelia: junto con el visado especial para el ingreso a dicho país la embajada exige la presentación de un seguro de viaje.
  • Seguro Latam: para el resto de los países la obligación parte de la conciencia que uno tenga sobre la importancia de cuidar la salud y respaldar sus bienes y los de su familia.

Es muy importante tener claro las características del viaje al momento de contratar tu asistencia al viajero ya que existen coberturas específicas para viajes de corta o larga duración, viaje de estudio, negocio, trabajo o práctica de deportes, y para adultos mayores, entre otros servicios personalizados.

 

 

 

 

Image by: https://pixabay.com/users/splitshire-364019/?