Finalizada la etapa de Aislamiento obligatorio y con las noticias, de la cada vez más cercana, vacuna contra el coronavirus; se siente en la sociedad una actitud positiva, aun teniendo en frente todos los desafíos que nos aguardan.
Muchos de ustedes seguramente se pregunten, cómo sostener en la actualidad esa actitud positiva?
Nosotros tenemos una respuesta, que va más allá de todo contexto: Disfrutando y valorando los momentos pequeños que nos dan felicidad y nos hacen bien, que en definitiva nos dan la fuerza que necesitamos para progresar, crecer y hacer frente a las adversidades.
Por tal motivo en esta nota preparamos, por un lado, consejos claves para que empieces a disfrutar de la vida hoy! Y en un segundo apartado, repasamos cómo seguir cuidándonos del coronavirus, porque no debemos olvidar que nuestra salud sigue primero!
Valorar la vida es una actitud con la cual afrontamos la realidad. No hay una formula exacta, cada uno busca, de una u otra manera, su camino hacia la felicidad, la plenitud y la tranquilidad.
Habitualmente escuchamos cientos de consejos para disfrutar de la vida, pero lo más importante es tener la ocasión de implementar los hábitos que nos ayuden a mantener una actitud positiva y plena de la vida. Más aun, en momentos tan difíciles como los que estamos transitando, en donde tenemos que redoblar las fuerzas para sostener a la familia, luchar por los proyectos o seguir adelante con nuestro negocio.
Entonces empecemos por los pequeños cambios prácticos para implementar en nuestra rutina y aportar lindos momentos a nuestros días:
-Cuida tu bienestar emocional: teniendo una mascota, escuchando música, empezando el día con actitud positiva, pasando tiempo con personas que queremos. Hazte el momento para hacer lo que te hace bien!
-Cultiva tu bienestar mental: reduce los niveles de estrés de la mano del ejercicio físico, aprende nuevas cosas o comienza con un hobby sea arte, música, lectura o lo que te distienda.
-Mejora tu bienestar físico: Sentirse bien físicamente para tener las fuerzas necesarias para hacer todo aquello que disfrutamos en esencial. Cuida tu cuerpo, fortaleciendo tu sistema inmunológico, ten una dieta equilibrada y saludable, duerme bien y haz ejercicio.
Si bien nadie tiene la fórmula exacta, que uno tiene su secreto para ser feliz y disfrutar! Lo importante es dar ese paso y no perderse en el camino.
Ahora bien, como adelantamos párrafos más arriba, cómo congeniar ese disfrute con todas las medidas de prevención y los cuidados necesarios para no contagiarse de Covid -19?
No es difícil! En primer lugar debemos ser ordenados con los elementos de higiene y protección que necesitamos, luego incorporar y naturalizar en nuestros hábitos cotidianos las medidas y los cuidados.
Es muy importante que al salir de tu hogar, sea para practicar un deporte, ir de compras o disfrutar de una comida en un restaurant, respetes los siguientes cuidados:
-Utiliza siempre el Tapabocas, procura su correcta posición cubriendo desde el puente de la nariz hasta tu mentón.
-Lleva para higienizarte las manos frecuentemente, alcohol en gel o líquido al 70% (las toallitas desinfectantes son muy útiles para finalizar tu limpieza)
– Mantener distancia de otras personas es particularmente importante, se recomienda de 1,5 a 2 metros de distancia.
– Elige espacios al aire libre. Los espacios interiores, tienen menos ventilación y puede ser más difícil mantener la distancia con las otras personas.
– Que las personas con las que interactúas usen su tapaboca, ya que la interacción con otras personas sin tapabocas también aumenta tu riesgo.
– Sigue atento a las actualizaciones de la secretaría de salud local, para conocer mejor la situación de tu comunidad y si surge algún cambio en las disposiciones.
Al volver a casa, lávate, primero antes que nada, las manos, desinfecta los elementos que llevabas contigo y luego organiza (para no olvidar nunca) tu kit de cuidado!
Sabemos que hay muchas cosas que nos exceden, que no podemos controlar y que provocan incertidumbre de cara al futuro, pero la vida continua y debemos adaptarnos a esta nueva “normalidad”
Como previsores podemos diseñar nuestro propio plan de vida más segura que nos prepare y nos cuide ante la pandemia.
Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/fotos/personas’>Foto de Personas creado por prostooleh – www.freepik.es</a>