• Whatsapp 11 5584 1038

Cómo convertir las vacaciones en una aventura segura.

1024 356 Broker del Puerto
  • 1

Tenemos la dicha de vivir en un país que ofrece innumerables opciones para descansar y desconectarse con la rutina! Variedad en paisajes con una belleza extraordinaria y no muy lejos de casa, despiertan el interés de aventureros y amantes de la naturaleza.

Atractivos turísticos con diversas actividades y servicios se disponen desde la Mesopotamia, el Noroeste, Cuyo, las sierras, hasta la mágica Patagonia.

Tenes ganas de una aventura o animarte al ecoturismo estas vacaciones? Todavía estas a tiempo de organizar un viaje con mucha aventura! Pero sin perder de vista ciertos cuidados para tu seguridad y la de los que te acompañan, hicimos esta nota con consejos prácticos:

Una vez elegido el destino, es aconsejable comenzar cuanto antes con los preparativos:

-Una vez elegido tu destino, decidí cómo transportarse, tanto para preparar el auto o reservar pasajes, analizando costos, conveniencia y tiempos.

– Arma un itinerario, investigando un poco tu lugar de destino. Calcula el tiempo de viaje y organiza descansos de ser necesario, más si vas manejando.

-Conseguí alojamiento, es recomendable en temporada de vacaciones tener reservas no sólo para asegurarte un buen lugar de descanso, sino para poder encontrar mejores precios, promociones e incluso mejores ubicaciones.

-Si optas por  acampar o el deporte extremo, hay que tener en cuenta todo el equipamiento necesario.

– Es útil armar un botiquín de viaje, con elementos esenciales como  material de cura, analgésicos y un set básico de higiene personal.

Pensas que ya estas grande para una aventura? Entonces seguí leyendo nuestro post [Si estás seguro la aventura no tiene límites] en donde te demostramos que no hay límite cuando de disfrutar se trata.

Ahora bien ya está todo listo! Llegó el gran día! Pasajes en mano o ya todos en el auto, cómo cuidarnos para que estar de vacaciones no signifique estar menos seguros? Seguimos sumando tips:

Antes de salir en el auto, es esencial que el mismo se encuentre en buen estado, para evitar accidentes y malos momentos. Te aconsejamos revisar: Neumáticos, frenos, niveles de líquidos,  amortiguadores, luces y mecánica en general; accesorios indispensables como matafuego, balizas, chaleco reflectante, crique. Y por supuesto, debes contar con un seguro automotor y con todos los requisitos al día para poder circular. Para estar seguro que tenes todo en regla, podes leer [QUÉ PAPELES TE PUEDEN SOLICITAR EN UN CONTROL VEHICULAR] en este post te contamos bien.

Otro punto de más importante, la protección de nuestra salud, es primordial a la hora de viajar, ya que un inconveniente de salud puede no solo arruinar nuestras vacaciones, sino nuestra vida. Cuestiones básicas como  tener en cuenta las características climáticas y geográficas del destino, así como las actividades que se han planeado realizar. Tene siempre a mano los datos de atención médica del lugar, o contacto de tu medicina privada u obra social.

Ahora bien, cómo cuidar tu salud en verano, sumemos más consejos para cuidarte y que nada amargue tus días de descanso:

Cuidado con la exposición al sol:

Evita la exposición al sol entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde.

Utiliza protector solar de factor 15 como mínimo y aplícalo 30 minutos antes de la exposición al sol y refuerza cada dos horas.

Durante el embarazo, procura no estar al sol, para evitar las manchas en la piel

Accesorios, como lentes de sol con protección contra los rayos ultravioletas, sobreros de ala ancha y prendas de vestir de trama tupida impiden el pasaje de los rayos solares nocivos.

Alimentación

Es necesario consumir agua fresca para mantenerse hidratado. Pero cuando estamos en otra ciudad vacacionando hay que tener mucho cuidado cuando bebe agua de la canilla, debemos  asegurarnos  que sea potable.

Al subir la temperatura, se debe tener mayor  cuidado con los alimentos, especialmente los frescos y congelados. Ya que se echan a perder con mayor facilidad y producen indigestiones.

Mar y piletas

Al sumergirse hay que tener cuidado con  los oídos. Algunos adultos y en especial los niños cuyos oídos son muy sensibles al agua y con frecuencia presentan otitis.

Pero el mayor riesgo que presenta el agua, es el ahogamiento, afectando principalmente a niños y adolescentes, por ello pedimos a los padres extrema precaución y no dejar nunca a los niños solos en lugares de baño.

Otro tipo de sobresaltos, que nos puede dar una zambullida son los cortes de digestión, que  se producen por una diferencia muy brusca entre la temperatura corporal y la del agua. Por tanto, como dicen las abuelas es mejor no hacer esfuerzos físicos intensos ni comidas copiosas antes de bañarse.

Y no olviden ante un primer malestar, acudan al centro de atención médica más cercano, tengan  en cuenta que hay nuevo brote de virus, a nivel internacional, el Coronavirus y alertas de dengue en zonas de nuestro país y Paraguay. Informarse sobre la situación en nuestro lugar de destino, es muy fácil a través de internet, tengan en cuenta hacerlo!

¿Listos para disfrutar de una vacaciones a pura aventura? Nosotros los esperamos aquí tranquilos de poder ayudarlos a estar más seguros! Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/fotos/viajes»>Foto de Viajes creado por freepik – www.freepikes</a>