La educación comienza en casa y la educación financiera también! Y mientras antes la implementemos será mejor.
En una sociedad donde el dinero tiene una presencia trasversal en nuestras vidas. Es desde niños cuando debemos aprender a manejarlo responsablemente.
Si bien puede parecer difícil, no es nada complejo enseñar los primeros conceptos básicos de finanzas personales a nuestros niños. Y al hacerlo los beneficios a largo plazo, no solo serán para toda la familia, sino que de esto dependerá su tranquilidad para poder administrar correctamente el dinero y enfrentar el futuro de forma más estable y segura.
Lo que pretendemos en esta nota es darte 4 consejos sencillos de implementar para empezar este camino.
1- Dar el ejemplo
Si sos una persona que gasta con facilidad e impulsivamente, difícilmente tus hijos van a tomar en cuenta tus consejos, porque los niños suelen seguir el ejemplo de los hechos más que de los dichos.
Dar el ejemplo de no comprar cosas por impulso. Reflexionar juntos antes de hacer una compra ¿Realmente lo necesito? ¿En qué me cambia o me beneficio por la compra de este producto?
De este modo, se ponen en práctica enseñanzas sobre presupuesto personal, ahorro y control de gastos. La clave de esto es que los niños entiendan que a veces hay que esperar para adquirir algo por mucho que se quiera, porque existen prioridades.
- Los cajeros automáticos y las tarjetas de crédito no hacen magia
Otro punto relevante, especialmente cuando los niños son más pequeños, es explicarles de dónde proviene el dinero.
A quien no le ha pasado que al ir caminando con un hijo, sobrino o nieto, llega el momento en el que piden que se les compres algo!
Nos ven pasar la tarjeta de crédito o sacar dinero de un cajero automático y es entonces cuando ellos asocian que esa caja o plástico hacen magia y son los encargados de cumplir sus deseos.
Por eso, es importante explicarles que son los adultos quienes trabajan muchas horas al día, y que, gracias a ese esfuerzo, pueden sacar dinero de ese cajero o pagar una tarjeta de crédito, pero siempre de forma limitada, ya que existen otros gastos grandes que hacer, como pagar el alquiler, la obra social, el colegio, los servicios, etc.
Un buen consejo es explicarles a través de los dibujos, para que entiendan didácticamente de dónde proviene el dinero.
- Mensualidad o dinero una vez a la semana?
Entregar dinero a los niños una vez al mes para que aprendan desde pequeños a administrarlo, es una buena táctica para generar el hábito de utilizarlo responsablemente.
Sin embargo, existen otras alternativas distintas a la mensualidad, como por ejemplo, darles una cantidad fija de plata una vez a la semana para que sean más conscientes al momento de gastarlo y no hacerlo de una sola vez.
No hay que perder el objetivo, de que entregar cierta cantidad de dinero a los chicos es para enseñarles sobre la importancia de gestionarlo correctamente, y no simplemente hacerlo por compromiso, por sus buenas notas o premios.
- Fomentar el hábito del ahorro
Enseñar a ahorrar a los niños, es nuestro objetivo! Pero recordemos que su entusiasmo será mayor si ellos establecen sus propias metas para el ahorro.
Por ejemplo, si tu hijo quiere comprarse un juguete, un buen comienzo es comprarle una alcancía para que guarde ahí su dinero y cuando ya tenga el 50% ahorrado, vos lo ayudas con el resto.
De este modo, se sentirá más motivado para ahorrar, y ya desde pequeño va a entender que si no ahorra, será muy difícil conseguir sus metas a largo plazo.
Un último buen consejo para enseñar finanzas a tus hijos, de forma divertida, es jugando Monopoly con ellos!
Con este tipo de juegos, no solo le vas a enseñar conceptos financieros importantes como: Administrar efectivo, ahorrar y priorizar, sino que se divertirán y pasarán un excelente rato en familia!
Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/fotos/invertir-dinero’>Foto de invertir dinero creado por jcomp – www.freepik.es >