• Whatsapp 11 5584 1038

Cómo aprender de finanzas para emprender

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

En un negocio propio la responsabilidad y el compromiso son aún mayores, dado que muchas veces la mala gestión de los recursos financieros es la causa principal de su cierre. Como no queremos que suceda con tu negocio, en esta nota recopilamos un abanico de consejos sobre finanzas.

Ser emprendedor, profesional independiente o comerciante, como todo, tiene su lado positivo y su lado negativo, además de requerir una alta cuota de valentía y de cierta capacidad para minimizar la aversión al riesgo en los tiempos que corren.

Para quienes inician su camino emprendedor puede resultar un tanto difícil encargarse de ciertos aspectos y el manejo del dinero es uno de ellos. Realmente es un campo que muchos encuentran tedioso y sobre todo difícil de afrontar y controlar.

Teniendo en cuenta que una buena proporción de emprendimientos terminan fracasando antes de su primer año, es de suma importancia prestar atención y preponderar el tema de las finanzas.

En un negocio propio la responsabilidad y el compromiso son aún mayores, dado que muchas veces la deficiente gestión que se realiza sobre los recursos financieros de una empresa es la principal causa de su cierre.

Como no queremos que suceda con tu negocio, en esta nota recopilamos un abanico de consejos sobre finanzas, que sin duda te ayudarán a afrontar con más claridad el reto de llevar el control de tu dinero de una manera efectiva y segura para que tu negocio prospere.

  • Organiza y monitorea la información financiera de tu negocio

Una de las primeras acciones es analizar muy bien las entradas y salidas de dinero. Al tener un panorama general de la liquidez del negocio se toman decisiones más acertadas.

Lleva registro diario de todos los ingresos y de los gastos fijos de tu negocio (seguramente que sean fluctuantes al principio, pero al menos podrás establecer estadísticas)

Recuerda que en los inicios empresariales las ganancias tardan en llegar, asegúrate de contar con el capital suficiente para cubrir los gastos de al menos 6 meses.

  • Tiempo es dinero

Al decidir emprender debes comprender algo valioso: el tiempo es dinero. Y debido a esto debes enfocar toda tu atención diaria en tu emprendimiento, ya que las distracciones solo te alejarán de tu objetivo.

  • Establece un plan financiero

Si quieres que tu emprendimiento tenga éxito, debes fijarte metas y establecer un plan de negocio integral. Definir objetivos y estrategias para no desviarte del camino. Así que una de las primeras acciones que debes hacer es diseñar un plan.

Fíjate un objetivo principal y a largo plazo, que te ayude a seguir con el propósito de tu empresa.

Luego fija objetivos mensuales, que te incentivarán y te ayudarán a no decaer. Como a controlar las metas alcanzadas y las no alcanzadas.

  • Cuenta con un respaldo para emergencias e imprevistos

Contar con un respaldo económico es vital. Es probable que tu empresa al principio tenga picos muy altos de entrada de dinero y picos muy bajos.

En este período es de suma importancia tener, por un lado, un dinero ahorrado para imprevistos o mejoras que requiera tu proyecto y contar con seguros que protejan tu capital y  que te den tranquilidad mental y te permitan enfocarte en el crecimiento de tu empresa.

  • Ponte un sueldo

Debes incluirte en la lista de egresos. Puede que al principio no tengas empleados, pero inclúyete a ti mismo como otro trabajador más en tu negocio.

El aplicarte un sueldo mensual te ayudará a no realizar gastos excesivos e innecesarios.

  • Toma cursos para aprender de finanzas

Ya que el hecho de emprender no nos convierte en un expertos en finanzas. Podemos aprender o acudir a especialistas.

  • -Usa y acepta toda la ayuda que puedas

Muchos emprendedores caen en el error de no delegar ninguna actividad concerniente a la empresa, sea por presupuesto acotado o inclinación controladora.

Pero hay varias cuestiones y revisiones que necesitan de terceros para que tu negocio se mantenga en pie y funcione correctamente.

Ten en cuenta la ayuda y el asesoramiento de tu productor de seguros, un aliado clave para ayudarte a proteger tanto tus finanzas como tu capital.