• Contacto 0810 333 5536

Claves para organizar el presupuesto familiar.

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Estamos pronto a comenzar  el año laboral, el retorno de las clases y el ascenso de las actividades comerciales, por ello es un momento  clave para la planificación y organización del presupuesto familiar.

Ahora bien ¿Qué es un presupuesto familiar? Y porque es útil manejarlo?

El presupuesto es un registro organizado de las entradas de dinero y recursos, y de los gastos normales que realizan, generalmente durante un mes.

Es un plan de ingresos, gastos y ahorros que nos trazamos para optimizar el uso de nuestro dinero.[1]

Armar un presupuesto mensual nos sirve para:

-Conocer nuestro nivel de ahorro.

-Definir prioridades familiares e individuales.

-Organizar el dinero y hacerlo rendir más.

-Mejorar los hábitos de consumo.

-Conocer la distribución de los ingresos y la ejecución de gastos.

-Alcanzar las metas a corto, mediano y largo plazo.

-Identificar dónde se concentra el mayor porcentaje de gastos.

-Conocer nuestra capacidad de endeudamiento.

-Gastar con responsabilidad.

El primer paso para realizarlo es definir las necesidades y las metas que se desean alcanzar.

Luego, llevar un cómputo de nuestros ingresos, saber cuáles y de qué tipo son nuestros gastos (fijos y variables)  y saber si tenemos deudas que no estemos considerando o no estemos pagando.

Esto nos permitirá evaluar nuestra situación y ajustar los recursos de la familia, para lograr las metas establecidas sin perder el nivel de vida.

Dentro de esta planificación es necesario tener en cuenta el estado de tus seguros, tanto personales como patrimoniales.

Es importante  tener en cuenta que cambios hubo en tu patrimonio para incluirlos en la póliza y no incurrir en la práctica del infraseguro, ya que la misma representa grandes problemas en caso de siniestro, dado que el valor real de tus bienes queda desprotegido.

En este aspecto en necesario no perder de vista el asesoramiento de tu Bróker de Seguros para mantener actualizadas tus coberturas, verificar los vencimientos de las pólizas y enterarte de nuevos productos que pueden ser de gran utilidad.

 

[1] Referencia: https://consumidoresarg.org.ar/article/guia-para-el-presupuesto-familiar/