Cómo los seguros se convierten en una herramienta para emprendedores?
El respaldo de las pólizas de seguro es una de las mejores formas en que los emprendedores pueden proteger sus finanzas, tanto comerciales como personales, de riesgos que son potencialmente demoledores cuando comienza un proyecto.
Sabemos que iniciar un emprendimiento propio es emocionante! Pero todas las cosas positivas de ser emprendedor, como los horarios flexibles, el potencial de crecimiento y el cumplir un sueño, conllevan ciertos riesgos externos y/o de cada actividad. Eventualidades como lesiones propias o de terceros, daños materiales o robos, que implican una erogación de dinero no esperada, podrían ser suficientes para acabar con una pequeña empresa antes de la oportunidad de lograr su estabilidad y posterior éxito.
Afortunadamente, son varios los seguros que pueden ayudar a emprendedores y PyMes a protegerse contra estos riesgos. Aquí te nombramos hay cinco pólizas que no pueden faltar:
-
Accidentes Personales
Coberturas diseñadas para los trabajadores independientes no contemplados en la Ley de Riesgos de Trabajo. Que, por su actividad profesional o comercial, un accidente puede repercutir directamente en sus ingresos mensuales o en su economía personal y familiar.
-
Vida Individual con Capitalización
Especial atención al futuro del emprendedor y su familia, este tipo de seguro cubre todas las contingencias de la vida, dando verdadera protección y seguridad para el asegurado y su familia. Una solución económica que garantiza que el nivel de ingresos no se verá afectado ante imprevistos.
El componente de ahorro está pensado para que obtengas un rendimiento garantizado en el tiempo a través de la asignación de intereses periódicos, sin incurrir en los riesgos vinculados al manejo de inversiones.
-
Seguros de comercios
Un seguro modulado con alternativas de coberturas y sumas aseguradas que permite generar diferentes combinaciones de acuerdo a las necesidades de asegurabilidad de cada comercio. Es ideal para Pymes.
Con cobertura para: Incendio edificio / contenido, huracán, ciclón y tornado edificio/contenido. Responsabilidad Civil a consecuencia de incendio y/o explosión. Cobertura Integral para equipos electrónicos. Daños por agua a consecuencia de rotura de cañerías. Aparatos y equipos electrónicos no especificados. Gastos especiales y asistencia al comercio.
Y con la posibilidad de ampliar dicha cobertura contra robos y cobertura integral para Notebooks, Netbooks y Nettops no declaradas, entre otras.
-
Flota Automotor / Vehículos uso profesional
Es necesario contar con vehículos seguros para el desarrollo de la actividad que los requieran. Para ello existen coberturas que garantizan la protección contra cualquier riesgo.
Habla con tu asesor de seguros y contale cómo usas tu auto para trabajar y él te indicara el seguro a tu medida.
-
Home Office
Muchos proyectos comienzan en casa! Producto de la pandemia se diseñó Home Office, una cobertura para quien realiza el trabajo desde su casa, otorgando no sólo protección para el asegurado y los elementos que utiliza para desempeñar su tarea, sino también dando un complemento de coberturas para su grupo familiar.
Si bien es posible que tu emprendimiento solo necesite alguna de estas pólizas, es una buena idea considerar los riesgos a los que se enfrenta y cómo asegurarse contra ellos. El objetivo es respaldarte para proyectar tu negocio a largo plazo con más seguridad y tranquilidad.