• Whatsapp 11 5584 1038

5 pasos para proyectar un retiro laboral apropiado

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Aunque parezca que falta mucho tiempo para la jubilación o el retiro de nuestra actividad, es clave planificar cuanto antes nuestro futuro, para así llegar con tranquilidad y mayores recursos a la jubilación.

Prepararnos para evitar que los beneficios y el estilo de vida que tenemos actualmente no se derriben abruptamente al momento de jubilarnos, necesita de medidas tempranas.

Es fundamental para poder pasar ese momento de transición de la mejor manera posible y poder tener como jubilado un estilo de vida similar al de la etapa laboral y porque no mejor!

Cómo mejorar la seguridad del hogar y evitar robos.

Para preparar este camino es importante considerar que las necesidades cambian, en relación directa con la edad y analizar qué gastos aumentan como en salud, movilidad o en la ayuda de las laborales del hogar.

Así mismo, el tiempo libre da lugar a nuevas actividades reacreativas y de entretenimiento haciendo que se destine más dinero a disfrutar! Si la vida lo permite!

A su vez hay gastos que disminuyen, como los de la mantención de los hijos, considerando que ya para nuestro retiro tendrían que estar en plena independencia.

Tips para cuidar tu Salud Postural

Si bien podemos discernir entre dos tipos de personas a jubilarse, por un lado quien trabaja en relación de dependencia, que ha de utilizar diversos mecanismos de ahorro que contribuyen con su futuro previsional como aportes jubilatorios obligatorios, aportes a planes de pensión, seguros de vida y retiro contratados por su empleador.

Y por otro lado, los profesionales o trabajadores independientes que deben cumplir con sus aportes y seguros por sí mismos, obligándolos a tener una mayor planificación y conciencia de ese momento.

Notas anteriores, hemos hablado del estilo de vida de las personas que eligen ser independientes y dimos las claves para para maximizar sus opciones camino al éxito [Elegiste ser independiente, elegiste tu forma de vida] ya que el resultado de los años de profesión diseña el futuro de su retiro.

Para comenzar a ordenar un poco su planificación, hoy les traemos 5 pasos claves que sugieren los especialistas para planear lo mejor posible el retiro de la actividad:

1-Fija objetivos reales: proyectando presupuestos para cada año, sabemos que no es fácil en nuestro contexto económico pero podemos aproximarnos.

2-Invierte a largo plazo: piensa en seguros complementarios que den respaldo en caso de enfermedad o accidentes. Hoy se abre un nuevo camino en Seguros de Vida + Ahorro que te permiten generar un ahorro sin riesgos y poder el día de mañana complementar tu jubilación. Estos seguros merecen un capítulo aparte, para conocer sus beneficios podes continuar tu lectura aquí [Seguros de Retiro]

3-Piensa en reducir costos: al momento de jubilarte, se pueden reducir gastos como cambiar a un auto menos costoso; si el hogar quedo grande con la independencia de los hijos, es muy buena opción mudarse a un lugar más pequeño que implique menos mantenimiento, impuestos y demás.

4-Destina parte de los ahorros al capital de jubilación: quizás no podamos realizar un gran ahorro mensual, pero todo suma y contribuye a la causa.

5-Date el gusto y piensa en disfrutar del tiempo libre con actividades que te han quedado pendientes, nunca es tarde para nada!

Estas son algunas sugerencias que reunimos y brindan asesores financieros, a quienes desean planificar un buen retiro laboral, tarea que deberíamos realizar todos, tomando conciencia que nuestro bienestar futuro depende de las decisiones del presente.

Como tus Productores de Seguros, te acompañamos en todas la etapas de tu vida!

 

Imagen: freepik.es