Estamos en un momento en donde necesitamos mayor conocimiento sobre los riesgos, tomar conciencia sobre la importancia del seguro, para alcanzar mayores niveles de protección, respaldo y previsibilidad tanto para las personas como para las empresas.
Contar con coberturas de seguros, nos permite disminuir las consecuencias negativas de un riesgo imprevisto y garantizar la estabilidad económica y el futuro, sea familiar o empresarial.
Es inherente al ser humano sentirse estable y seguro ante el futuro y es en ese momento donde el seguro juega su papel más importante, ya que ante un hecho imprevisto permite que seamos compensados de las consecuencias económicas ante una pérdida. Brindando soluciones y aportando tranquilidad y respaldo en un momento difícil.
Ahora bien, repasemos qué es un seguro:
Es un contrato, denominado póliza de seguro, por el que una compañía de seguros – el asegurador- se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado; bien a través de un capital, una renta, o a través de la prestación de un servicio. En este contrato intervienen:
-El asegurador, que siempre ha de ser una compañía de seguros, es la entidad responsable de la cobertura en caso de siniestro
-El tomador, que es el propietario de la póliza de seguro y responsable del pago de la prima correspondiente.
-El asegurado que es la persona a la que se asegura (bien a ella o a sus propiedades o intereses.
-El beneficiario quien cobrará la indemnización correspondiente en caso de siniestro.
Cabe aclarar que no siempre estas tres últimas figuras han de ser la misma persona, pudiendo ser todos distintos.
Una vez que tenemos en claro la función del seguro y su importancia, nos espera optar por las mejores coberturas, de acuerdo a lo que necesitamos proteger y nuestro estilo de vida.
Como previsores aquí les compartimos 5 claves para tener en cuenta a la hora de contratar un seguro:
1- Compara y analiza las distintas coberturas que existen para lo que necesitas asegurar.
Contrasta cuberturas, beneficios adicionales y precios.
2- Recurre a un productor asesor de seguros, quienes son las personas indicadas para asesorarte y ayudarte en el proceso de selección correcto.
3-Elige el seguro, teniendo en cuenta las necesidades reales de lo asegurado, añadiendo a tu póliza las coberturas apropiadas para los daños previstos.
4- Analiza el precio, pero no incurras en infraseguro. Asegura tus bienes por el valor real, para que su valor total este cubierto en caso de siniestro. Ten en cuenta que para rebajar una prima existen las franquicias, la carencia por ejemplo. Aquí tu asesor te indicara la mejor opción.
5-Repasa y lee atentamente tu póliza antes de firmarla:
-Verifica que todos tus datos estén correctos.
-Lee las clausulas principales.
-Verifica riesgos cubiertos y capitales asegurados.
-Certifica periodo de cubertura.
-Luego de firmar, lleva contigo una copia de la póliza.
Desde Bróker del Puerto, sumamos nuestra visión previsora, impulsando la cultura aseguradora. Más aún, en tiempos donde nuestra sociedad, necesita contar con un respaldo económico que le brinde mayor estabilidad ¿En qué podemos ayudarte?
Imagen <a href=»https://www.freepik.es/vector-gratis/infografia-con-familia-y-elementos-del-<a href=»https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/negocios»>Foto de negocios creado por creativeart – www.freepik.es</a>