• Whatsapp 11 5584 1038

19 de octubre: Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Octubre es el mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, a nivel internacional se dedica este mes a la lucha contra esta patología que afecta a miles de  mujeres año tras año. El objetivo es aumentar la atención y el apoyo para la prevención, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

La prevención a través de los chequeos de rutina, lleva a una detección precoz de la enfermedad  a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia en los casos de cáncer de mama. Por ello la prevención es la piedra angular de la lucha contra este tipo de cáncer.

El cáncer de mama no distingue clases sociales, es tan frecuente en mujeres de países desarrollados como de países subdesarrollados. La ocurrencia del cáncer de mama  se está acrecentando en el mundo,  debido a la mayor esperanza de vida, al aumento de la urbanización y al ritmo de vida moderno.

Las estrategias recomendadas  para la detección precoz y el reconocimiento de los primeros signos y síntomas son: el autoexamen,  la consulta médica anual para realizar los estudios clínicos como la mamografía, que es clave para la detección temprana de esta patología.

Pero más allá de las campañas de prevención, hoy  se fomenta como mejor medida el autoexamen. El mismo se realiza en casa y regularmente, para que la mujer se examine física y visualmente y este atenta para detectar cualquier cambio en sus mamas o axilas.

Pero cuidado!! La auto evaluación no se debe utilizar para sustituir, sino para complementar, el examen clínico de las mamas, realizado por un profesional de la salud y la mamografía.

Incorpora a tu rutina la autoevaluación para realizarla mensualmente, tené en cuenta estos puntos:

  • Si todavía menstrúas, el mejor momento para hacerte el examen, es varios días o alrededor de una semana, después de que el periodo termine. Estos son días en que es menos probable que tus mamas estén adoloridas o inflamadas.
  • Si ya no estás menstruando, elegí un día, por ejemplo el primer día de cada mes, para recordar hacerse la auto evaluación de las mamas.
  • Si estás tomando hormonas, habla con tu médico para saber cuándo debes hacerte el examen y tus controles médicos.

Que cambios a tenes que tener en cuenta:

  • Aparición de un bulto.
  • Secreción que no sea leche materna.
  • Inflamación de la mama.
  • Irritación o formación de hoyuelos en la piel.
  • Anormalidades en el pezón (como dolor, enrojecimiento, descamación o hundimiento).

Las previsoras en Octubre nos vestimos de rosa y construimos conciencia para prevenir, detectar y combatir el cáncer de mama.