La industria de la construcción es uno de los sectores más productivos de la economía nacional y más dispuesto a la hora de generar empleo. Sin embargo, por sus características intrínsecas se caracteriza por tener uno de los más altos índices de siniestralidad laboral y accidentes, generando pérdidas tanto para las empresas constructoras, como para los trabajadores y la sociedad.
Como previsores nos pareció oportuno en esta nota, citar como se pueden prevenir los principales riesgos que se presentar en una obra en construcción:
CAÍDAS DE NIVEL: Tener plataformas con la calidad necesaria para estar arriba de ellas y utilizar siempre arnés de protección personal, sea un lugar elevado o no.
CONTACTO CON ELECTRICIDAD: Verificar que los contactos se encuentren en buen estado y respetar las distancias de seguridad que se encuentran reglamentadas.
DESMORONAMIENTO O EXCAVACIÓN DE POZOS: Tener la protección adecuada para esta actividad y buena ventilación.
MANEJO DE MAQUINARIA MOVIBLE: Control, mantenimiento y alarma de retroceso para toda la maquinaria, así como tener la protección correcta de cada persona que va a interactuar con ellos.
INCENDIO: Tener los extintores correctos para cada escenario que se pueda presentar.
CAÍDA DE OBJETOS: Indicar a todos los trabajadores cuál es el peso ideal para cargar, y los accesos más rápidos para trasladar un objeto.
EXPOSICIÓN AL RUIDO: Usar la protección necesaria cuando se tiene algún tipo de relación con maquinarias ruidosas y tener un lapso de tiempo en reposo de estas.
RELACIÓN DE RADIACIONES SOLARES: Protección solar y equipos de seguridad adecuados.
ESTRÉS POR CONDICIONES CLIMÁTICAS: Respetar tiempos de descansos y asignar algún tipo de rotación con las tareas que se asignan.
MOVIMIENTOS REPETITIVOS Y POSICIONES FORZADAS: Realizar calentamientos, así como rotación de puestos para que la persona pueda descansar, así como herramientas ergonómicas para facilitar su uso.
RELACIÓN CON CEMENTO O SUSTANCIAS SENSIBLES PARA EL CUERPO HUMANO: Usar la protección respiratoria adecuada y ventilación.[1]
Si llevas adelante una gestión previsora de tu empresa constructora, seguro estos consejos son de gran utilidad en cada etapa de la construcción de toda obra que comiences.
[1] Referencias: http://blogseguridadindustrial.com/medidas-de-prevencion-en-el-sector-de-la-construccion/#MEDIDAS_DE_PREVENCION_EN_EL_SECTOR_DE_LA_CONSTRUCCION
Imagen: <a href=’https://www.freepik.es/foto-gratis/trabajando-duro-para-construir-el-hombre-trabajador-de-la-construccion_1007009.htm’>Foto de Personas creado por freestockcenter</a>