• Whatsapp 11 5584 1038

10 consejos para ordenar tus finanzas

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Para tener tranquilidad financiera en el futuro, debemos tomar buenas decisiones y cambiar nuestras actitudes y hábitos hoy.

Por qué esperar, para sentar las bases de un buen porvenir…

La buena administración del dinero es uno de los hábitos más importantes, particularmente en momentos de crisis como el que atravesamos el último tiempo, pero no es fácil, requiere de esfuerzo y constancia, ya que los resultados no son ni milagrosos ni inmediatos, sino que se advierten a mediano plazo.

El objetivo de esta nota es ayudarlos a organizarse un poco mejor, ser un poco más sistemáticos y estar dispuestos a hacer algunos ajustes y cambios en su rutina financiera.

Día a día, se deben ir implementando  hábitos  financieros “más sanos” para llegar a los resultados que tanto esperamos.

Anota estos 10 consejos para comenzar a crear  hábitos financieros  y estrategias económicas acordes a tu estilo de vida:

  1. Confecciona una agenda financiera.

Al igual que agendamos reuniones y citas, es necesario tener un calendario dedicado a cuestiones de dinero y finanzas, que organicen tu día a día, como pagar impuestos hasta revisar gastos o chequear estado de cuentas bancarias.

  1. Conoce tu situación actual

No podemos optimizar sin saber de dónde partimos. Para mejorar tu economía primero debes saber en qué situación te encuentras y cómo.  Para ello debes calcular tu valor neto, que a nivel contable sería la diferencia entre tus activos y pasivos,  así lograras tener un conocimiento real sobre tu situación económica.

  1. Elabora un presupuesto

Una vez que conozcas tu situación económica, es necesario que tomes el  control sobre lo que ingresa y lo que gastas.  Organizando una administración inteligente de tu dinero.

  1. Define objetivos, alcanzables y medibles.

Establecer metas fáciles a corto plazo. Nos ayuda a ordenarnos, ya sea para ahorrar, que no tiene por qué ser un enorme proyecto de vida  o para liquidar deudas en un periodo determinado.

  1. Valora lo que tienes

Aprecia tu dinero, lo que lograste y disfruta lo que tienes.  No solo te dirijas a tener más!

  1. Organiza el pago de las deudas

Analiza los intereses; no hace falta que saldes las deudas más grandes primero, puede que empezar pagando las de menor cantidad te de la confianza necesaria para enfrentarte al resto y te dé margen de organizarte.

  1. Ahorra para tu jubilación lo antes posible

Nunca es demasiado pronto para empezar a ahorrar dinero para tu jubilación. Invertir en un plan de retiro es la mejor opción, para no perder ante la inflación y obviamente para no caer en la tentación y usar el dinero ahorrado en otros fines.

  1. Contrata seguros

Los seguros lejos de ser un gasto, son una inversión. Te sorprendería  saber cómo un seguro de vida o un seguro de hogar, te hacen ahorrar dinero.

  1. Cuando compres, no pienses solo en el precio

Al comprar bienes duraderos, evalúa la calidad del producto. Ya que, a largo plazo será más rentable el producto de mayor precio, si te va a durar más.

  1. Consulta tu calificación crediticia

Al conocer bien tu verdadera situación financiera, es conveniente saber, también, tu condición crediticia. Disponer de un crédito de manera inmediata, te puede impulsar a terminar un proyecto.

 

Esperamos que estos 10 consejos los guíen a generar hábitos que mejoren su situación económica. Tengan en cuenta, lo más importante no es cuánto gastemos ni cuánto pretendamos obtener de ingresos, sino poner el foco en  cuidar las finanzas para que tu futuro y el de tus seres queridos sea seguro!

 

 

 

 

<a href=’https://www.freepik.es/fotos/negocios’>Foto de Negocios creado por pch.vector – www.freepik.es</a>