• Whatsapp 11 5584 1038

10 claves para organizar eficazmente el presupuesto familiar

1024 356 Broker del Puerto
  • 0

Organizar el presupuesto familiar es una tarea más que importante, no sólo para mantener el control de tus finanzas y asegurarte de que estás viviendo dentro de tus posibilidades, sino para cuidar  de tu economía en un contexto inflacionario en alza como el que estamos viviendo.

Aquí tienes 10 pasos que puedes seguir para organizar eficazmente tu presupuesto familiar:

Calcula tus ingresos: Hace una lista de todos los ingresos que tu familia recibe regularmente, incluyendo salarios, ingresos secundarios y otras fuentes.

Identifica tus gastos fijos: Anota todos los gastos fijos mensuales, como el alquiler, servicios públicos, seguros, préstamos y otros compromisos financieros que debes cumplir.

Enumera tus gastos variables: Registra los gastos variables como alimentos, entretenimiento, ropa y otras compras. Estos gastos pueden variar de un mes a otro, por lo que es útil tener una idea aproximada de cuánto gastas en cada categoría.

Establece metas financieras: Decide cuáles son tus objetivos financieros a corto y largo plazo. Pueden ser cosas como ahorrar para un viaje, cambiar el auto o pagar deudas. Estas metas te ayudarán a dar dirección a tu presupuesto.

Calcula ahorros: Destina una parte de tus ingresos a los ahorros y la inversión. Es recomendable ahorrar al menos un 10-20% de tus ingresos. Puedes dividir esto en ahorros a corto plazo (emergencias) y ahorros a largo plazo (metas más grandes).

Prioriza tus gastos: Si tus gastos superan tus ingresos, es necesario recortar en ciertas áreas. Prioriza tus necesidades sobre tus deseos y busca maneras de reducir gastos, como comer en casa en lugar de comer afuera, cancelar suscripciones innecesarias, etc.

Utiliza herramientas: Podes usar hojas de cálculo, aplicaciones de presupuesto o programas en línea para llevar un registro más preciso de tus ingresos y gastos. Esto te ayudará a visualizar cómo se distribuye tu dinero.

Revisa y ajusta regularmente: Revisa tu presupuesto regularmente, idealmente mensualmente. Compara tus gastos reales con lo que habías presupuestado y ajusta en consecuencia. Las situaciones cambian, por lo que es importante adaptar tu presupuesto a las circunstancias actuales.

Evita deudas innecesarias: Trata de evitar deudas de tarjetas de crédito y préstamos que no sean esenciales. Siempre busca vivir dentro de tus medios para evitar problemas financieros a largo plazo.

Comunicación familiar: Si estás organizando un presupuesto familiar, involucra a todos los miembros de la familia en el proceso. La comunicación abierta sobre el dinero puede ayudar a tomar decisiones financieras más informadas y a mantener a todos en la misma página.

Recuerda que la clave para un presupuesto familiar exitoso es la consistencia y la disciplina. Adaptar tus hábitos de gasto y ahorro puede llevar tiempo, pero con el tiempo verás los beneficios de tener un control más sólido sobre tus finanzas.

Dentro de esta planificación es necesario tener en cuenta el estado de tus seguros, tanto personales como patrimoniales.

En este aspecto en necesario no perder de vista el asesoramiento de tu Productor de Seguros para mantener actualizadas tus coberturas, buscar opciones que se adapten a tu presupuesto y enterarte de nuevos productos que pueden ser de gran utilidad.

Aumentó el valor de tus seguros? Escribinos, hagamos una revisión gratuita de tus seguros y encontremos la opción que te permita ahorrar sin perder beneficios en tu protección.

Estamos en línea!

 

 

Imagen: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/familia-joven-feliz-nino-caminando-carrito_6729777.imagen de drobotdean</a> en Freepik